Posiblemente este domingo se inicie la liberación de los rehenes israelitas secuestrados por los terroristas de Hamas, el 7 de octubre del 2023.
Esa información viene en el hilo de X del analista militar Gabriel Yerushalmi, quien explicó cuál fue la exigencia que planteó Hamas que estuvo a punto de detener el proceso.
El experto militar dijo que aparentemente, para dar un golpe mediático que proyecte a las masas una sensación de «victoria», Hamás quiso agregar a la lista de criminales palestinos a ser liberados por Israel, a dos de sus líderes más simbólicos.
Agregó que este incidente fue solucionado; ahora sólo falta la aprobación del Gabinete de Ministros de Israel para iniciar el proceso de entrega de los rehenes.
Aclaró que los primeros serán entregados a la Cruz Roja este domingo próximo y serán tres mujeres civiles. A cambio se liberarán a 90 prisioneros palestinos.
“El resto de los rehenes se recibirán de a tres cada siete días, y a cambio se entregarán 30 prisioneros palestinos por cada civil israelí y 50 prisioneros por chica soldado devuelta”.

El número de prisioneros palestinos a liberarse se modificará de acuerdo a las condiciones en que entreguen a los secuestrados israelíes, precisó.
Rusia exige
Pero no sólo Israel espera la entrega de rehenes; Rusia –de acuerdo a Yerushalmi- presiona a Hamás para que libere al rehén ruso-israelí Sasha Trufanov.

La portavoz de Rusia, María Zakharova expresó que «Rusia exige que Hamás cumpla su promesa. Esperamos la liberación de Sasha Trufanov».
Sasha, de 29 años, fue secuestrado el 7-O junto con su madre Yelena, su abuela Irena y su novia Sapir Cohen de la casa familiar en el Kibutz Nir Oz.
Las tres mujeres fueron liberadas en el acuerdo de rehenes a fines de noviembre del 2023, después de 54 y 55 días de cautiverio.
El padre de Sasha, Vitaly, fue asesinado en el kibutz (una comunidad agropecuaria) durante la masacre de Hamás.
Otra precisión que hace el experto y analista es que el acuerdo con Hamás NO es oficial y definitivo pues aún no ha sido aprobado por los dos gabinetes de ministros, el Gabinete de Gobierno y el Gabinete de Seguridad.
“De hecho, Netanyahu aún no ha confirmado el acuerdo ni ha informado del mismo por cadena nacional, como corresponde en estos casos”, agregó.
También dijo que no se ha acordado un cese al fuego sino una tregua, que es algo muy distinto. Una tregua es una pausa al fuego, algo temporal (42 días en este caso), pues 42 días dura la Fase I del acuerdo alcanzado.
Un alto al fuego implica la intención de que el mismo implique el fin de la guerra. El acuerdo NO tiene el objetivo de que nos entreguen a solo 33 de los secuestrados sino a todos los 98 israelíes que ellos tienen en su poder, ya sean vivos o muertos, señala.
Explica que el acuerdo contempla tres fases, y es durante la Fase I de 42 días en la que se entregarán a los primeros 33 rehenes.
“Los detalles de la Fase II se afinarán durante el transcurso de la Fase I. ¿Por qué el acuerdo tiene tres etapas (fases) en vez de una sola?, se pregunta y responde: Pues porque dado que durante más de un año no se ha conseguido una acuerdo total, se decidió dividirlo en tres etapas (afinando solo la primera) para facilitar que por lo menos el proceso se ponga en marcha de una vez por todas.