More

    EEUU y Venezuela podrían reanudar relaciones diplomáticas

    El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión este viernes 31 de enero en el Palacio de Miraflores con el enviado de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para misiones especiales, Richard Grenell.

    El jefe de Estado planteó “Agenda Cero” con el Gobierno de Estados Unidos. La «Agenda Cero» propuesta por Maduro podría ser el primer paso para reanudar las relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas desde el 2019, en medio de las más de 900 sanciones que pesan sobre el país.

    El encuentro surgió tras la petición de realizarse una audiencia formal hecha por Grenell al mandatario venezolano.

    Los temas de esta conversación fueron los vuelos de deportación, así como las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos, entre otras cosas.

    El ministro de Información y Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, confirmó que Grenell había pedido la conversación, al tiempo que Maduro propuso una «agenda cero», lo que significa que Caracas y Washington deberían dejar de lado sus diferencias y empezar a escribir una nueva página en sus nexos bilaterales.

    El mismo día de la juramentación de Trump, Grenell posteó que habló con varios funcionarios en Venezuela. «Hoy (20 de enero) y comenzaré las reuniones mañana temprano. Hablar es una táctica», informa por sorpresa en el primer día de la nueva administración.

    Richard Grenell es un diplomático y experto en política internacional que asumió el cargo de enviado presidencial para misiones especiales en la administración de Donald Trump.

    Ya se había reunido en el pasado con delegados de Maduro, entre ellos con Jorge Rodríguez, en el 2020.

    Grenell además fue, asesor político de varios republicanos, entre ellos el exgobernador de Nueva York George Pataki y el excongresista Dave Camp. Ocupó cargos destacados, como ministro consejero del Departamento de Estado, entre 2001 y 2008.

    Esta reunión marca el primer acercamiento formal entre la nación bolivariana y Donald Trump, investido para un segundo mandato el pasado 20 de enero.

    Caracas y Washington rompieron relaciones después de que el expresidente Barack Obama decretó una orden ejecutiva calificando a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria para EEUU”.

    spot_imgspot_img

    Artículos Relaccionados

    spot_imgspot_img