More

    Presidente de Panamá: Intolerable posición del Departamento de Estado de EUA

    Panamá.- (Xinhua) — El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, calificó este jueves como «intolerable» el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre eximir del pago de tasas a los buques del Gobierno estadounidense.

    El mandatario panameño dijo en rueda de prensa que Estados Unidos realizó un «comunicado institucional de la entidad que rige la política exterior de los Estados Unidos en función de una falsedad y eso es intolerable, simple y sencillamente, intolerable».

    El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró el miércoles que Panamá acordó eximir del pago de tasas a los buques del Gobierno estadounidense por la vía interoceánica, lo cual constituye un «ahorro de millones de dólares».

    Panamá expresa su «rechazo absoluto a que sigamos explorando la vía de manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades», indicó Mulino.

    El mandatario dio además detalles de la conversación que sostuvo con el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, en el cual le explicó «la imposibilidad constitucional y legal que, como presidente de la República tengo para fijar o modificar medidas en el Canal de Panamá».

    Agregó que solicitó a la cancillería de Panamá que difunda a través de los canales diplomáticos el comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá, el cual niega que se haya acordado un nuevo peaje con el Gobierno de Estados Unidos.

    «Acabo de hablar con el embajador de Panamá en Washington, José Miguel Alemán, para que adopte pasos en firme respecto a desmentir esta situación que, no ha sido para nada agradable. En todo momento él condujo esto cómo deben manejarse las relaciones exteriores entre ambos países: de buena fe», puntualizó.

    Por su parte, la Autoridad del Canal de Panamá se negó el miércoles que vaya a permitir a los buques del Gobierno de Estados Unidos transitar por el Canal de forma gratuita.

    «En atención a una publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultad para fijar los pesos y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos», aseguró la entidad en un comunicado.

    En tanto, el vocero del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Ullyot, proporcionó el miércoles un resumen sobre la conversación entre el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el presidente de Panamá.

    «Ambos coincidieron en la sólida relación y los numerosos intereses de seguridad que comparten los Estados Unidos y Panamá, incluyendo la salvaguarda del Canal de Panamá. El secretario Hegseth y el presidente Mulino también acordaron ampliar la cooperación entre las fuerzas militares de Estados Unidos y los estamentos de seguridad de Panamá», señaló una nota divulgada por la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

    También destacaron la amplia y creciente cooperación entre los Estados Unidos, incluido el Departamento de Defensa y la Autoridad del Canal de Panamá.

    El presidente Mulino expresó su disposición para recibir una futura visita del secretario Hegseth a Panamá, la cual servirá para fortalecer los estrechos lazos entre ambos países y garantizar la defensa conjunta del Canal ante amenazas externas», agregó.

    La Asamblea Nacional de Panamá citó este jueves al ministro del Canal de Panamá, José Ramón Icaza y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, para que respondan ante el pleno del Poder Legislativo un cuestionario sobre la administración de la Autoridad del Canal de Panamá.

    spot_imgspot_img

    Artículos Relaccionados

    spot_imgspot_img