More

    Puerto Ordaz arriba a 73 años de su fundación

    Félix Rafael Requena – CNP N° 24.409

    Ciudad Guayana.- Un 9 de febrero de 1952 se fundó la ciudad de Puerto Ordaz en el estado Bolívar, acto oficial presidido por el coronel Luis Felipe Llovera Páez colocando la piedra fundacional en el hoy Centro Cívico. Fue bajo la presidencia del general Marcos Pérez Jiménez, quien llegó al poder después de un Golpe de Estado.

    El nombre para la naciente ciudad se le hace en homenaje a Diego de Ordaz, conquistador español y el primer explorador de esta región durante los años de la conquista.

    En el acto varias personalidades fueron testigos de este acontecimiento histórico como Fletcher Warren, embajador de Estados Unidos en Venezuela, José Gervasio Barceló, gobernador de Bolívar en ese entonces, Mack Lake, presidente de la Orinoco Mining Company y monseñor Juan José Bernal, obispo de Guayana y encargado de dar la bendición.

    Pero no solo se fundó Puerto Ordaz sino también Ciudad Piar, cerca del Cerro Bolívar, yacimiento de hierro más importante del país; es por eso que ambas poblaciones son consideradas las ciudades gemelas de Venezuela. Ambas poblaciones pertenecían al Distrito Heres (hoy municipio Angostura del Orinoco).

    Hasta 1961, Puerto Ordaz, emporio industrial del país, perteneció a esta jurisdicción, cuando fue creado el municipio Caroní y hoy junto a San Félix integran la gran Ciudad Guayana.

    El 2 de julio de 1961, el presidente Rómulo Betancourt, electo en los comicios de 1958 al huir el general Marcos Pérez Jiménez, luego del Golpe de Estado del 23 de enero de ese año, realizó lo que se denomina la séptima y última fundación pero en esta ocasión llevó por nombre Ciudad Guayana.

    Sin embargo, Ciudad Piar continuó integrando el distrito hasta 1986, cuando logra la autonomía y pasa a ser Distrito Raúl Leoni (hoy municipio Bolivariano Angostura).

    Puerto Ordaz, ¿municipio autónomo?

    En la actualidad, la Fundación para el desarrollo de San Félix ha propuesto desde hace varios años la autonomía para San Félix, por lo que Puerto Ordaz podría convertirse en municipio autónomo.

    Luis Medina, presidente de la fundación, ha mencionado en varias oportunidades que San Félix y Puerto Ordaz, ambos como municipios autónomos y hasta Casacoima en el estado Delta Amacuro, se pudieran convertir en un Distrito Metropolitano.

    En cuanto a la autonomía de San Félix, el diputado del Consejo Legislativo de Bolívar (CLEB) Héctor Barrios, pedirá retomar la discusión que fue aprobada en primera discusión.

    El municipio Caroní está dividido en 11 parroquias, de las cuales 3 están en el lado de Puerto Ordaz que son Cachamay, Universidad y Unare, con una población considerable y sigue creciendo hoy en la actualidad.

    spot_imgspot_img

    Artículos Relaccionados

    spot_imgspot_img