El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, admitió este viernes que ante el aumento del petróleo y la falta de alternativas su gobierno se podría ver obligado a buscar el suministro en Venezuela.
«Si Estados Unidos, siendo el país más poderoso del mundo, ha tenido que ir a Venezuela a pedir petróleo, imagínense nosotros», expresó durante un análisis sobre las dificultades de su país.
El mandatario salvadoreño refirió que a diferencia de Estados Unidos y Europa, su país tiene un margen de maniobra limitado ante la escasez de petróleo y el aumento de precios en mercado internacional, al tiempo que manifestó que son pocas las opciones que tienen disponibles.
«Le llamamos nosotros a Arabia Saudita para que suba la producción. Obviamente, nos toca comprar el petróleo al precio que esté en el mercado, así suba a cinco, a seis, a siete, a 10 dólares. No tenemos otra opción más que recibir el golpe y tratar de paliarlo para la población lo que podamos», aseguró.
En este contexto, apuntó que naciones más grandes que El Salvador enfrentar el mismo problema, lo que a su juicio refleja una crisis.
Bukele indicó que Estados Unidos y Europa pudieron persuadir a países miembros de la OPEP para aumentar la producción.
Recordemos que Nayib Bukele ha manifestado públicamente una postura crítica contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y en diversas ocasiones incluso promovió acciones desestabilizadoras.
Desde 2019, Bukele rompió relaciones con Venezuela y se unió a las acciones de Estados Unidos contra el país, además de expresar en reiteradas oportunidades críticas hacia las autoridades venezolanas.
Diario El Universal, de Caracas