More

    Federación de Maestros Bolívar honró labor de 104 docentes

    En un acto realizado en la Casa del Educador en Ciudad Bolívar, 104 docentes de diferentes instituciones educativas en el estado Bolívar fueron reconocidos por su valor, trabajo y dedicación por las autoridades gremiales y sindicales del magisterio. 

    La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en el estado Bolívar (FVM Bolívar), doctora Lina Maradey de Beltrán acompañada del secretario regional de esta organización sindical, doctor Ronald  Pineda, así como de Rubén Darío Núñez, ex secretario de la FVM Bolívar; además de Yerina Martínez y Dania Saavedra de la FVM Piar y Bolivariano Angostura, respectivamente; Aixa Viera de Sutradocencia y María Guerra del Colegio de Profesores, Seccional 11, y coordinadora del Comando Intersindical del Magisterio; Carlos Hidalgo de Colegio de Peritos y Técnicos, Milagros Pérez de Fenatev y Marifer Arandia de Sutpp, presidió esta actividad enmarcada en el Día del Educador, donde se reconoció la labor docente en medio de las muchas vicisitudes y desmejoras que padecen los profesionales de la educación venezolana, y sobre todo regional.

    Con un contundente llamado a la defensa de una educación de calidad, y de mejores condiciones salariales y laborales, la presidenta de la FVM Bolívar lamentó que cada día se desvalorice el ejercicio de la docencia y se condene a sus profesionales a vivir en miseria y pobreza.

    La actividad coincidió con la celebración del Día del Congreso de Angostura, este 15 de febrero, lo que permitió que la dirigente gremial resaltara este reconocimiento a “un valioso equipo de docentes que han servido con honestidad y entrega, aun viviendo grandes dificultades y necesidades, de allí que vale recordar lo expresado, en su discurso el 15 de Febrero, por el Libertador Simón Bolívar: ´El mejor gobierno, el más perfecto, es aquel que produce mayor felicidad a su pueblo, seguridad social y estabilidad´. Hoy a 206 años del Congreso de Angostura, queremos señalar lo lejos que nos encontramos de tan preciadas frases expresadas por nuestro Libertador”, dijo.

    Precisó el déficit de docentes en aulas a nivel nacional, que alcanza alrededor del 60%, de acuerdo a investigaciones del profesor Tulio Ramírez y cifras de la Federación Venezolana de Maestros.

    Señaló que “un maestro venezolano gana, en el mejor de los casos, 15 dólares mensuales, siendo el salario más bajo en toda América Latina. El tema salarial se agrava si se le agrega que la Canasta Básica Familiar en Venezuela para septiembre de 2024 estaba en 539 dólares, cifra aportada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM)”.

    Maradey destacó que no solo los bajos salarios son factores desmotivadores, también, está la falta de beneficios sociales y las condiciones precarias en que están las escuelas y liceos (muchos sin electricidad, sin agua, sin techos, carentes de pupitres, etc).

    A esta preocupación se le agrega la falta de interés que se registra para cursar la carrera docente, y señala como ha disminuido la matrícula universitaria en la carrera de educación de acuerdo a datos aportados por la Universidad Experimental Libertador, Católica Andrés Bello y Universidad Central de Venezuela, teniendo que pasaron de tener en el 2008 una matrícula de 110.612 estudiantes a menos de 40 mil para el año 2024.

    Apuntó a que no existe una generación de relevo, y ahondó en la grave situación que se está dando en muchas escuelas al suplir las ausencias de los maestros con personal sin ningún tipo de calificación en la docencia.

    Orden Merito Dr. Ramón Enrique Beltrán

    También, se entregó la Orden Merito al Trabajo “Dr. Ramón Enrique Beltrán Guerrero” al doctor Ronald Pineda, secretario general de la FVM Bolívar, que le fue conferida por su destacada labor de lucha gremial al magisterio.

    Esta orden fue institucionalizada por un comité  directivo regional ampliado hace 26 años, de manera que este reconocimiento puede ser impuesto en cualquier lugar donde exista un Sinvema de la FVM.

    Por otro lado, se reconoció la labor de la profesora María Guerra, quien está al frente del Comando Intersindical del Magisterio, manteniendo al alto la voz del magisterio en su constante lucha por sus reivindicaciones laborales.

    Como parte de ese reconocimiento al magisterio se eligió a la profesora Aixa Viera de Sutradocencia como Reina del Magisterio 2025.

    El evento culminó con un toque musical en manos de Raúl Mora, quien puso a todo mundo a bailar honrando al docente. (CNP Nro. 9.261)

    spot_imgspot_img

    Artículos Relaccionados

    spot_imgspot_img