El pasado viernes, la Universidad Nacional Experimental Politécnica «Antonio José de Sucre», Vicerrectorado Puerto Ordaz, cerró la semana aniversaria con una exitosa «Caminata por la Salud», seguida de diversas actividades deportivas que reunieron a las autoridades regionales, estudiantes, profesores, personal administrativo y obreros, además de jubilados.
La caminata recorrió todo el perímetro de la universidad, partiendo desde el Gimnasio «Prof. María Romero». Este recorrido fue acompañado por la banda musical de la U.E.Colegio » Santísima Trinidad».

Posteriormente, se realizó una bailoterapia y encuentros deportivos intergremiales en las disciplinas de baloncesto, voleibol y béisbol five.
Además, hubo partidas de bolas criollas, dominó, ajedrez y truco, donde se destacó el compañerismo y trabajo en equipo entre los participantes.
El Vicerrector Regional MSc. Richard Resplandor agradeció a los integrantes de la Unidad Regional de Deportes por la organización de las actividades y, a su vez, expresó su satisfacción por la participación de toda la comunidad universitaria.
Destacó que seguirán promoviendo las actividades que fortalezcan la integración y el bienestar de todos los estudiantes y trabajadores.
Estas actividades no solo brindaron diversión, sino que también reforzaron los lazos entre los miembros de la comunidad Unexpista.
Agenda cumplida
Cabe destacar que los encuentros deportivos formaron parte de la programación que se llevó a cabo durante una semana, a propósito de los 46 años de Creación de la Unexpo.
El martes 18 de febrero se presentó la obra teatral «La Cacería», una versión libre de «El mes de la Gioconda» del autor uruguayo Humberto Lumbreras.
La actividad cultural fue presentada por los integrantes del Grupo de Teatro Antares.
Luego, el miércoles 19 de febrero se llevó a cabo la I Jornada de Metalurgia, con la finalidad de proyectar los trabajos de investigación de los egresados de este Vicerrectorado, así como dar a conocer la importancia de la metalurgia en la sociedad y la industria.
Posteriormente, el jueves 20 de febrero, propia fecha aniversario, se celebró la Santa Misa, en honor a la creación de la Unexpo, y un foro sobre la historia y desafíos de la Unexpo. Para cerrar esta jornada, se cantó cumpleaños a «La Universidad Técnica del Estado Venezolano».
Prensa Unexpo VRPOZ/Rosangely Bruces CNP 26.291