More

    “Añora” triunfa en los Oscar con cinco premios

    Este domingo, 2 de marzo, durante la premiación de la edición número 97 de los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, las sorpresa estuvieron sobre el tapete.

    Por ejemplo la película «Añora» que aparece como Anora porque la eñe no existe en inglés, fue la máxima ganadora, al llevarse cinco estatuillas, incluyendo, para sorpresa de muchos, la categoría de mejor actriz protagónica.

    Las películas con mayor número de nominaciones eran “Emilia Pérez”, con 13;  “Wicked” con 10, “Cónclave” con 8, “Un completo desconocido” con 8, “Añora” con 6, “Dune, Parte Dos” con 5 y “La Sustancia” con 5. Sin embargo, la distribución de premios fue radicalmente diferente.

    Como se mencionó, la máxima galardonada fue «Añora» con cinco estatuillas, incluyendo mejor película, mejor dirección, mejor guion original, mejor edición y actriz principal.

    Le siguió “El brutalista” con tres premios: mejor actor para Adrien Brody, mejor banda sonora y mejor dirección de fotografía.

    Otras películas laureadas fueron “Wicked” (2), “Dune: Parte Dos” (2), “Emilia Pérez (2), “Cónclave” (1), “La Sustancia” (1) y «Flow».

    Tras la presentación de inicio, se mostró un gracioso intro alusivo a la película “La Sustancia”, en el que se vio al presentador Conan O’ Brien saliendo del cuerpo de Demi Moore.

    Posteriormente bromeó con la película “Cónclave”, dirigiéndose de forma indirecta a que la Iglesia católica se encuentra en un momento de suspenso debido a la delicada salud del papa Francisco.

    Asimismo, mencionó la presencia de Karla Sofía Gascón «Emilia Pérez», quien se vio envuelta en una polémica, acusada de racista por comentarios publicados años atrás en sus redes sociales.

    En la ceremonia también se coló lo sucedido el viernes entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, cuando Donald Trump insistentemente hizo alusiones sarcásticas a la vestimenta de Volodímir Zelenki.

    Incluso un periodista, le preguntó al ucraniano en el Despacho Oval por qué no usaba un traje y Elon Musk hizo lo propio en sus redes en referencia al modo de vestir de Zelenski.

    Para bromear al respecto, el presentador O’ Brien preguntó a Adam Sandler ¿Qué estás usando, Adam?, quien estaba en el público vestido con un suéter y shores. Tras un intercambio de palabras, Sandler dijo: “Me voy”.

    Premios esperados

    Hubo numerosos triunfos esperados como el de Kieran Culkin (“Un dolor real”), quien se alzó con la estatuilla como mejor actor de reparto; el de Zoe Saldaña (“Emilia Pérez”) como mejor actriz de reparto; el de “La Sustancia”,  en la categoría de mejor maquillaje y estilismo; el de “Todavía estoy aquí”, una producción de Brasil que obtuvo el premio como mejor película internacional.

    Adrien Brody se llevó su segundo Oscar por “El Brutalista”, tal y como se pronosticaba, ya que había arrasado durante la temporada de premiaciones. Su primer Oscar lo obtuvo en 2003 por “El Pianista”.

    La gran sorpresa de la noche fue el triunfo de Mikey Madison como mejor actriz principal, algo que dejó a los presentes estupefactos, incluyendo a la propia ganadora, dado que todo indicaba que sería la primera ocasión en la que Demi Moore obtendría un Oscar, por su papel en “La Sustancia”.

    Otra de las grandes sorpresas de la noche fue el triunfo de “Flow” como mejor película animada. Se trata de una producción extranjera, de Letonia, que competía contra grandes favoritas por su impacto comercial como “Intensamente 2” y “The Wild Robot”.

    La película ganadora se caracteriza por la ausencia total de diálogos y numerosos logros estéticos que le han permitido ser aclamada entre la crítica cinematográfica, aunque no había certeza de que se alzara con el Oscar, debido a que es una producción independiente, que desentona con lo que normalmente se premia en esa categoría.

    Mientras tanto, aunque no fue una sorpresa absoluta, Sean Baker (“Añora”) obtuvo el premio a mejor director, en una carrera muy disputada con Coralie Fargeat («La Sustancia»). De igual manera, el premio de «Añora» como mejor película estaba reñido ante las buenas críticas hacia «El Brutalista».

    Homenajes en los Oscar

    Durante la ceremonia se le rindió homenaje a las exitosas películas del agente 007, James Bond. La presentación contó con un número de baile protagonizado por la  actriz Margaret Qualley (“La Sustancia”) y las cantantes Doja Cat y Raye, quienes interpretaron temas emblemáticos de la saga.

    Más adelante, se hizo un pequeño acto para honrar a los bomberos que trabajaron para sofocar los incendios en Los Ángeles. Varios agentes estuvieron en el escenario y fueron   ovacionados. Posteriormente, hicieron algunos chistes.

    En el tradicional segmento In Memorial, introducido por el actor Morgan Freeman, lamentó la reciente muerte de  su colega Gene Hackman, a quien recordó como un hombre generoso y talentoso.

    “Él decía: Yo no pienso en el legado, solo quiero que la gente me recuerde como alguien que hizo un buen trabajo”, contó Freeman sobre Hackman, quien fue hallado sin vida junto a su esposa y su perro, sin que aún se haya podido determinar la causa de las muertes.

    El segmentó recordó a numerosas figuras que perdieron la vida desde la pasada edición de los Premios Oscar, tales como Maggie Smith, Joan Plowright, Donald Sutherland, David Lynch, entre otros.

    Otro tributo se hizo casi al final de la ceremonia para honrar el legado de Quincy Jones, director de orquesta y productor estadounidense, ganador de 28 Premios Grammy. Además, fue el productor del popular tema “We are the world”, escrito por Michael Jackson. Jones falleció en noviembre de 2024.

    Este homenaje estuvo a cargo de Queen Latifah, que interpretó la canción «Ease on down the road», que Jone produjo para la película “The Wiz” (adaptación de 1978) y fue una de las primeras colaboraciones entre el productor y el “Rey del Pop”.

    El Cooperante

    spot_imgspot_img

    Artículos Relaccionados

    spot_imgspot_img
    Ir a la barra de herramientas