Fedeindustria Bolívar en alianza con la Cámara Venezolana de comercio electrónico (Cavecom-e), la empresa the factory HKA Venezuela CA y la alcaldía del municipio Caroní, ofrecieron un foro Taller para exponer y ampliar conocimientos sobre la Facturación Digital.
En el taller se abordaron puntos como las herramientas tecnológicas de los software y la maquinaria que se implementaran para la adecuación de la nueva normativa.
Impulso y desarrollo a través de las nuevas normativas empresariales “nosotros desde Fedeindustria Bolívar siempre hemos apostado a la formación, tanto al empresario como al emprendedor” dijo Tomás Guerra, presidente de
Fedeindustria Bolívar.
Dijo que este taller obtuvo una gran aceptación por parte de los asistentes, a través del cual se le están solicitando otros con las mismas temáticas.
La empresa The Factory HKA, es una empresa orientada por el SENIAT para impartir estas formaciones; motivo por el cual la organización de Fedeindustria Bolívar busca impulsar en alianza, los proyectos, desarrollo y productividad de los
procesos económicos en la región a través del empresario y sus conocimientos.
En reunión previa a la actividad, la directiva de Cavecom-e y Fedeindustria Bolívar llegaron a nuevos acuerdos y anunciaron la creación de Cavecom-Bolívar afiliada a Fedeindustria.
“Esto es un gran avance, punto de referencia y consulta donde
ponemos a disposición la oficina de Fedeindustria Bolívar a la orden; conocemos la necesidad que va a tener el empresario y el emprendedor para ilustrarse sobre éstas nuevas normativas qué desde Caracas se están aprobando” mencionó Guerra en respaldo a los empresarios del estado.
De esta manera se agradeció el apoyo por parte del Instituto Municipal de emprendimiento e innovación de la Alcaldía de Caroní, de mano de su gerente general Zenaida Curapiaca, donde asistieron gran número de emprendedores (85) y 60 empresarios.
Agregó que este número de asistentes es un mensaje de la carencia de formación y educación en cuanto a la Facturación Digital, donde ellos estarán enfocados para hacer crecer al
empresario de la región e incentivar la adquisición de nuevos conocimientos para el impulso económico qué Bolívar necesita.
Nota de prensa