La empresa comercializadora de hidrocarburos suiza Vitol es un postor en la subasta para comprar la refinería estadounidense Citgo y ha solicitado a un tribunal federal más información sobre la oferta mínima propuesta por el tribunal de Delaware, según un documento judicial.
Vitol es un «postor competidor» en el proceso, dijo la compañía en una presentación del 24 de marzo ante el Tribuna de EE. UU. para el Distrito de Delaware.
El procurador especial designado por el tribunal que supervisa la subasta de Citgo eligió la propuesta de 3.700 millones de dólares de Contrarian Capital Management como el «caballo de batalla» en la venta para establecer un precio mínimo.
El funcionario citó la probabilidad de aprobación regulatoria, los «medios financieros» del postor y la certeza del financiamiento, según los documentos judiciales.
Otro postor, Gold Reserve, está protestando por la elección después de que su propia oferta de 7.080 millones de dólares no fue recomendada.
Gold Reserve pidió al tribunal que divulgue públicamente más información sobre la oferta de Contrarian Capital, incluido un «acuerdo de apoyo a la transacción» con un grupo de tenedores de bonos de 2020 de la empresa matriz de Citgo, la estatal venezolana PDVSA, recuerda una nota de Argus Media.
Vitol se unió a la solicitud de Gold Reserve de la información diciendo que comparte preocupaciones sobre documentos sellados y muy redactados, según la presentación judicial. La empresa se sumó a la solicitud para «asegurarse de que recibe acceso a la información necesaria para mejorar su oferta durante el período de topping».
El tribunal recibió un total de cuatro ofertas este mes en la subasta. Contrarian Capital fue la segunda oferta más alta, según los documentos judiciales.
Las tres refinerías de Citgo, así como sus plantas de lubricantes, midstream y activos minoristas son subastados para satisfacer las deudas de la estatal venezolana PDVSA.
El año pasado, Amber Energy fue el mejor postor en la subasta de Citgo con una oferta de 7.300 millones de dólares. Pero la recomendación no recibió apoyo público de las «partes del proceso de venta» o de los «acreedores de la sentencia adicional», y el procurador judicial pasó a otra ronda de ofertas, según los documentos judiciales.
Banca y Negocios