More

    Fedeindustria: Es urgente aprobar vuelo entre Puerto Ordaz y Boa Vista

    Desde Fedeindustria Bolívar, su presidente Tomás Guerra hace un llamado a las autoridades competentes para priorizar la aprobación del vuelo directo entre Puerto Ordaz (Venezuela) y Boa Vista (Brasil).

    Afirma que se trata de una conexión estratégica que promete revitalizar la economía de nuestra región «actualmente afectada por las limitaciones impuestas a nuestro país para negociar los productos de nuestras industrias en el exterior y además, para la adquisición de piezas y partes esenciales para sus operaciones debido al bloqueo que enfrenta nuestro país».

    El empresario, señaló que la puesta en marcha de esta ruta aérea no solo facilitará el comercio y la logística, sino que también abrirá nuevas oportunidades en sectores clave como el turismo, el comercio y los servicios médicos, generando un impacto positivo en el desarrollo económico y social de Bolívar.

    El turismo ha demostrado ser un pilar fundamental para la recuperación económica en diversos países. Por ejemplo, entre 2011 y 2019, el turismo global creció a un ritmo del 5% anual, superando el crecimiento de la economía mundial, que fue del 3% para el mismo período. Países como España y México han logrado consolidar sus economías gracias al turismo, generando ingresos significativos y empleos directos e indirectos, agrega.

    Posicionamiento turístico

    En este contexto, Guerra hace énfasis en que la apertura de la ruta Puerto Ordaz – Boa Vista, posicionará a nuestra región como un destino atractivo para visitantes internacionales, fomentando el intercambio cultural y económico, y fortaleciendo la integración fronteriza con Brasil.

    Dentro de los beneficios esperados menciona el fortalecimiento industrial, el acceso a piezas y partes necesarias, la reactivación económica, el impulso al comercio y a la exportación de productos locales, el fomento al turismo, la atracción de visitantes internacionales, generando ingresos y empleos. para la modernización de nuestras industrias además de facilidad de comercializar la producción.

    Agrega que esto contribuiría con la integración regional, consolidación de lazos estratégicos con Brasil y otros mercados internacionales, la activación de la aduana de Santa Elena de Uairén y el equilibrio de la balanza comercial entre lo que entra y de igual forma debería salir.

    Desde Fedeindustria Bolívar, reiteramos el compromiso con el desarrollo de la entidad y hace un llamado a las autoridades para que prioricen esta iniciativa, que representa una oportunidad única para transformar la economía y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad, concluye Tomás Guerra Roa.

    Prensa Fedeindustria

    spot_imgspot_img

    Artículos Relaccionados

    spot_imgspot_img
    Ir a la barra de herramientas