Nueva York.- (Xinhua) — Protestas estallaron en decenas de ciudades de Estados Unidos este sábado contra las controvertidas políticas lanzadas por la Administración del presidente Donald Trump desde enero.
Multitudes de manifestantes salieron a las calles para oponerse a Trump en temas como la economía, la inmigración y los derechos humanos.
Más de 1.400 protestas, organizadas de manera coordinada por una coalición de más de 150 grupos, incluyendo organizaciones de derechos civiles, sindicatos y asociaciones de veteranos, tuvieron lugar en todo el país.
Los manifestantes se congregaron en capitolios estatales, edificios federales, oficinas del Congreso, sedes de la Administración del Seguro Social, ayuntamientos y parques públicos.
La iniciativa, bajo el lema «Manos fuera», incluyó una amplia gama de carteles y lemas de protesta, como «Fin a la oligarquía», «Dejen que Gaza viva» y «Salven a la seguridad social».
«Esta es una movilización nacional para detener la toma de poder más descarada de la historia moderna. Trump, (Elon) Musk y sus compinches multimillonarios están orquestando un ataque total contra nuestro Gobierno, nuestra economía y nuestros derechos fundamentales, con el apoyo del Congreso en cada paso», decía un artículo en handsoff2025.com, el sitio web de la campaña.
Algunos funcionarios electos también se unieron a la campaña. La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, afirmó que no quiere que sus hijos y otras personas vivan en un mundo donde las amenazas y la intimidación sean los medios de gobierno y donde valores como la diversidad y la paz se vean amenazados.
Según los organizadores, casi 600.000 personas se han unido al movimiento «Manos fuera». Desde que asumió el cargo, la administración Trump ha enfrentado fuertes críticas por cambios radicales en las políticas, incluyendo despidos masivos en agencias federales, deportaciones de inmigrantes, fuertes recortes presupuestarios e imposición de aranceles a varios países.