More

    Congreso argentino investigará al presidente Milei por la  cripto Libra

    Buenos Aires (Xinhua) — La Cámara de Diputados de Argentina aprobó estemartes la creación de una comisión investigadora de responsabilidades de funcionarios públicos, luego de que en febrero pasado el presidente del país sudamericano, Javier Milei, promocionara en redes sociales una criptomoneda que generó pérdidas millonarias a una gran cantidad de personas.

    La Cámara baja autorizada, con 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones, la creación de una comisión investigadora de los hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA.

    Además, la investigación buscará «determinar el grado de participación y la responsabilidad política» del presidente Milei, de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; del portavoz presidencial, Manuel Adorni, y del ministro de Economía, Luis Caputo, entre otros.

    La comisión podrá interpelar a funcionarios, solicitar el pedido de informes por escrito y recibir denuncias, entre otras facultades.

    De acuerdo con lo resuelto en el recinto, la comisión tendrá un plazo de tres meses para producir informes, dictámenes y conclusiones y, finalizado ese lapso, deberá elevar un informe detallando los hechos investigados y los resultados alcanzados.

    Dicho órgano estará integrado por dos diputados por cada bloque o interbloque que tenga más de cinco miembros; un diputado por bloque o interbloque que tendrá cinco miembros en la Cámara, mientras que por cada 20 diputados que integren dicho bloque o interbloque se sumará un miembro adicional.

    El pasado 14 de febrero, Milei promocionó en la red social X una nueva criptomoneda, llamada $LIBRA, de la empresa KIP Protocol que, según dijo entonces, estaría orientada a «incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos».

    Dicha moneda tenía un valor de 0,000001 dólares, el que ascendió a 5,20 dólares tras la promoción del Jefe de Estado, con una capitalización de 4.000 millones de dólares en pocos minutos.

    Sin embargo, poco después del respaldo presidencial, y tras transacciones por alrededor de 1.500 millones de dólares, el valor de $LIBRA cayó hasta los veinte centavos de dólar, antes de desplomarse por completo.

    Milei borró la publicación promocional y dijo en X que desconocía la evolución de la moneda y culpó a sus rivales políticos de intentar aprovecharse del hecho.

    «No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidió no seguir dando difusión», dijo el mandatario al explicar su decisión de borrar el mensaje que promocionaba la criptomoneda.

    La presidencia de la comisión investigadora quedará en manos del espacio opositor Unión por la Patria, la primera minoría, que tendrá seis integrantes.

    La prensa local dijo que habrá además tres miembros del partido oficialista La Libertad Avanza, tres por el PRO (centroderecha) y tres por la Unión Cívica Radical (UCR, socialdemocracia),entre otros espacios, para un total de 24 miembros.

    El presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, dijo durante el debate que «el 14 de febrero el presidente de la Nación en una publicación, en una promoción, hablando de que iba a servir a las economías regionales, se lanzó a publicitar ya promocionar una criptomoneda que terminó defraudando a miles de personas en el mundo».

    «Es fundamental que el Congreso no se mire para el costado, porque lo que está en juego es el interés supremo de saber la verdad, de saber si el presidente está gastando su tiempo promocionando una criptomoneda que redundó en una estafa», señaló.

    Por su parte, el diputado oficialista Nicolás Mayoraz dijo que el pedido de crear una comisión investigadora era un «circo, algo lamentable, con sesgo, porque de antemano están juzgando el hecho y condenando, lo califican de estafa».

    La diputada Sabrina Selva, de Unión por la Patria, demostró que «hubo una estafa internacional que el presidente promovió a través de X», y justificó la creación de la comisión investigadora.

    En paralelo a la actuación del Legislativo, la jueza federal María Servini y el fiscal Eduardo Taiano investigan los hechos tras más de 100 denuncias radicadas en contra de Milei pidiendo que se lo investigue por diversos delitos vinculados a la criptomoneda.

    spot_imgspot_img

    Artículos Relaccionados

    spot_imgspot_img
    Ir a la barra de herramientas