Caracas (Xinhua) — El Gobierno de Venezuela exigió hoy miércoles a Guyana «cesar» lo que llamó «campañas de mentiras» y cumplir de forma estricta el Acuerdo de Ginebra (1966) para la solución definitiva de la controversia limítrofe que mantienen ambos países.
El comunicado del Gobierno de Venezuela se produce en respuesta a otro de Guyana, en el que Georgetown dijo que la controversia limítrofe debía continuar su curso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en la ciudad de La Haya (Países Bajos) de las Naciones Unidas.
Caracas señaló en tal sentido que sus vecinos deben «cumplir» de manera estricta el Acuerdo de Ginebra, documento suscrito en 1966 entre Venezuela y Gran Bretaña, cuando este último país era la potencia ocupante de la naciente Guyana.
Para Venezuela, el Acuerdo de Ginebra es el «único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria para ambas partes sobre el territorio de la Guayana Esequiba».
«Venezuela ratifica que la Corte Internacional de Justicia no tiene competencia para conocer la demanda unilateral de Guyana», agregó el comunicado.
Las diferencias entre ambos países se agudizaron luego de que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, denunció el pasado fin de semana la presunta preparación de un ataque de «falsa bandera» en aguas por delimitar con Guayana para culpar a Venezuela.
Tras esta denuncia, el Gobierno de Venezuela envió comunicación al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, con la finalidad de notificar la gravedad de la situación.
Guyana y Venezuela mantienen un litigio por el territorio denominado Guayana Esequiba de más de 140.000 kilómetros cuadrados y por aguas en el océano Atlántico.