El exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles calificó de “un error” promover la abstención el próximo 25 de mayo, cuando se celebrarán elecciones regionales y legislativas y señaló que este no es un proceso interno de la oposición, “ni una puja”.
“El 25 de mayo no es una elección interna de la oposición, porque pareciera que esto fuera una puja, yo no tengo ningún interés en ser líder, ni jefe de la oposición”, expresó en entrevista con Vladimir Villegas.
Asimismo, explicó que la abstención «es un error costoso» y que no se trata de tener la razón y que también es un error pensar que la actual administración de EE. UU. «va a venir a resolver los problemas». «Las señales de este nuevo gobierno de Trump no son positivas».
A juicio de Capriles, quien es candidato a diputado a la Asamblea Nacional (AN), la oposición debe tener una hoja de ruta y no ver esta elección como un fin “sino como un peaje”.
“La unidad siempre debe ser en torno a algo, a una propuesta, la unidad es inútil para la gente si es en base a no hacer nada, tenemos que tener una hoja de ruta, yo creo que se debe participar el 25 de mayo”, apuntó.
Según el dirigente la abstención es “la nada” y citó los casos de 2005 y 2018. “En 2018 Henri Falcón hizo un esfuerzo y decidió andar, no le fue bien porque nosotros la oposición democrática boicoteamos la elección y dejamos el camino libre y ganó Maduro”, cuestionó.
Para el exgobernador si las voces “más relevantes” dentro de la oposición como María Corina Machado o Edmundo González promovieran participar en la elección, “el gobierno de Maduro las suspendería”, porque a su juicio esto generaría una participación masiva por parte de opositores.
El dirigente indicó que el problema en este momento es que “cualquier persona que tenga una posición distinta es descalificada e insultada”. “Es muy difícil construir desde la descalificación, pero aquí lo importante es que la voz que quiere cambio no se apaga”.
Capriles dijo que la actual AN nunca discutió problemas como los bajos salarios y que no estuvo del lado de la población, en ese sentido, añadió que llegar a la AN es una vía para mejorar resolver los problemas que aquejan a la gente e impedir una reforma constitucional. “Pensar que el gobierno hará una reforma constitucional para volverse democrático es desconocer lo que está pasando”, dijo.
Este 25 de mayo se llevarán a cabo elecciones para elegir a las autoridades regionales, así como el nuevo cuerpo legislativo, sin embargo, el evento electoral ha dividido a la oposición en dos bandos, los que deciden participar y los que no, debido a que estos últimos consideran que no existen garantías.
El Cooperante