More

    Anuncia María Corina: “Vamos a la clandestinidad”

    El accionar político de María Corina Machado debe ser motivo de estudio en todos los think thank  del mundo.

    La dama, que según Daniel Lara Farías se enmarca dentro de las categorías de ínclita y nefelibata, o sea en castellano menos antiguo, ilustre y que no percibe la realidad, anunció este lunes que el próximo movimiento es pasar a la clandestinidad y a través de esto trabajar para derrocar al gobierno de Maduro.

    O sea pues, “vamos a la clandestinidad y lo estamos avisando”. Por favor!!!!!!

    Este domingo el gobierno volvió a demostrar que las estadísticas fueron inventadas para destruir el axioma de la veracidad. No hubo electores en los centros de votación o mejor dicho, se vieron menos, pero la votación esta vez aumentó.

    Debe ser que el gobierno incluyó a los jóvenes que fueron a votar por sus 10 mil y tantos proyectos como votantes o visitantes de los comicios municipales y como todo es posible, no se debe descartar esa opción.

    Al final la orden de no votar dictada por la ínclita y nefelibata como la llama el influencer de Youtube, Daniel Lara Farías se cumplió al pie de la letra.

    La oposición pasó de tener 123 alcaldías en el proceso pasado a 50 y eso de oposición hay que verlo con cuidado porque por ejemplo la organización Fuerza Vecinal es un colaborador activo del gobierno y sus líderes políticos tienen la cabuya corta por lo que no es que son unos fuertes defensores de los derechos de alguien, más allá de los suyos; el Movimiento Ecológico, es otra organización satélite del gobierno.

    En Cojedes donde ganó el único gobernador de oposición, Alberto Galíndez, este impulsó en la alcaldía a un dirigente de su partido quien resultó triunfador.

    En cuanto al estado Bolívar, Coromoto Lugo sigue siendo el padrote en el municipio El Callao, ni porque la gobernadora del estado Yulisbeth García se mudó con maleta y todo para el municipio a defender a su candidato, pudo derrotar al hombre de las mil resurrecciones.

    Así la muchacha recibe su primera derrota como jefa político del Psuv en Bolívar.  Y digo recibe porque ella se tomó muy a pecho esa campaña y quedó en el camino.

    Claro, en Piar (de donde salió de la alcaldía para la gobernación) ganó, su por ahora “amiga” Ornella Arveláez y en Caroní, su otro amigo Yanni Alonso.

    Pero además en Caroní, el Psuv logró lo impensable: Los trece concejales por lo que ahora sí ese contrato de Fospuca está completamente asegurado.

    Por cierto esa empresa, Fospuca, tiene entre sus accionistas a gente de Fuerza Vecinal. ¿Qué tal?

    Y es que Fospuca desde que llegó a Caroní, se ha ido quedando con licorerías, talleres mecánicos, locales comerciales, que han sido embargados porque no pagaron la factura de recolección de desechos sólidos.

    A su vez, esos dueños de empresas, ahora embargadas, no podían cobrar cualquier contrato que firmaran con el estado, aunque fuera un desayuno o una fiesta de cumpleaños, o unos cauchos fiados a algún ente del Estado, porque la alcaldía no les daba la solvencia municipal sino le pagaban a Fospuca.

    En fin, eso no ocurre ni en el pueblo más alejado en la época de la ex Unión Soviética,  ni en Corea del Norte con la dinastía monárquica de Kim Jong-Un.

    El resto de la oposición en Bolívar desapareció; por la vía de una especie de “baile de las sillas”, un poco de “bates quebrados” que no llegaron ni a mil votos pasan a retiro forzoso, siendo los nuevos jefes  políticos, Rachid Jasbeck de Unica, el partido de Henrique Capriles y Manuel Aguirre.

    Tips

    Condenan a Álvaro Uribe por pagarle a Paramilitares para que cambiaran su versión. Es decir, según la izquierda, Uribe les habría pagado a unos paramilitares para que no dijeran que él los puso a combatir a la guerrilla.

    Eso no es creíble ni en el universo paralelo de Marvel.

    Uribe dice que la guerrilla y Juan Manuel Santos buscan venganza contra él. Yo no lo dudo. Gustavo Petro cuyo gobierno es casi destruido por la godarria colombiana, dice que hay que proteger a la jueza, mientras celebra el dictamen.

    Petro formó parte el M-19, organización que realizó la toma del Palacio de Justicia en 1985 que se saldó con la muerte de más de 100 personas, entre ellos 11 magistrados. Claro, cuando ocurrió eso Petro estaba en prisión por lo que él no tuvo participación. Pero cómo da vueltas la vida.

    Uribe de 73 años es el primer expresidente condenado, aunque todavía tiene la opción de apelar.

    Se parece tanto este caso al de Carlos Andrés Pérez, condenado por corrupción, pero que al final resultó ser falso.

    Sólo que la salida de CAP abrió la puerta para la llegada de Chávez, todo eso con el apoyo de Rafael Caldera y la godarria caraqueña.

    Carmen Carrillo

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas