Caracas.-(Xinhua) — El Gobierno de Venezuela reabrió hoy lunes sus pasos fronterizos con Colombia y Brasil, luego de haberlos mantenido temporalmente cerrados, previo y durante la jornada electoral del domingo, como parte de un operativo de seguridad dispuesto para los comicios municipales.
La reapertura entró en vigencia esta mañana conforme lo anunció la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez el pasado sábado.
La reapertura fue confirmada por medios oficiales, que destacaron la normalización del tránsito binacional luego de la culminación del proceso electoral, en el que más de 6,2 millones de venezolanos ejercieron su derecho al voto.
El cierre fronterizo fue implementado como medida preventiva para resguardar la seguridad del proceso democrático, y su levantamiento se produce tras la emisión del primer boletín oficial por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que confirmó la victoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la mayoría de los cargos en disputa.
En total, la coalición de Gobierno obtuvo 23 de las 24 alcaldías capitales de estado, incluida Caracas, donde fue reelecta Carmen Meléndez con el 86 por ciento de los votos.
Otras importantes capitales regionales como Maracaibo, Valencia, Maracay, Barquisimeto y Barinas también quedaron bajo la administración del PSUV.
Por su parte, la oposición retuvo municipios tradicionalmente afines, como Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego y Urbaneja. Tras conocerse los resultados, el presidente Nicolás Maduro celebró el triunfo del oficialismo e hizo un llamado a la cooperación institucional, al destacar que medio centenar de alcaldes opositores también resultaron electos.