More

    EE.UU. despliega en el mar Caribe 4.000 agentes contra cárteles


    Estados Unidos
     comenzó a desplegar a 4.000 agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas de Lationamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles, informaron medios de prensa el viernes (15.08.2025).

    La información fue revelada primero por la cadena CNN, que citó a dos fuentes de la defensa estadounidense, y luego corroborada por otros medios locales.

    Los medios asignados a esta misión de vigilancia incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles, se indicó.

    Maniobra «disuasoria»

    Uno de los oficiales citados calificó el despliegue como «una muestra de fuerza», antes que todo, con una intención disuasiva, pero recalcó que su mera presencia da al mando militar un abanico de opciones para utilizar la fuerza si así lo considera necesario.

    Sin embargo, otras fuentes han puesto en duda la idoneidad de los marines para este trabajo, al carecer de entrenamiento en la lucha antidrogas, por lo que indicaron que necesitarían el apoyo de la Guardia Costera, cuya presencia en esa fuerza no está clara.

    Aunque las tareas antidroga han recaído tradicionalmente en la Administración de Control de Drogas​ (DEA) y no en el estamento militar, las cosas parecen haber cambiado con el actual gobierno de Donald Trump.

    En 2020, el primer gobierno de Trump acusó a Maduro por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025 la actual administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares, misma que duplicó la semana pasada.

    Días atrás, Washington acusó a Maduro y a altos funcionarios de su gobierno de dirigir el Cartel de los Soles, considerado previamente por EE.UU. como una organización terrorista.

    Por su parte, el senador estadounidense Bernie Moreno aseguró en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias que Maduro no estará en la Presidencia de Venezuela en diciembre y advirtió que el país caribeño se merece un líder que se preocupe por su gente.

    gs (efe, reuters)/DW Actualidad

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas