Caracas.- (Xinhua) — El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó hoy lunes que el país sea ruta masiva del narcotráfico internacional, al destacar que solo un 5 por ciento de la droga producida en Colombia intenta salir por el Caribe venezolano, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El dato resaltado por el también secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desmonta las acusaciones de Washington que buscan justificar su despliegue militar en la región bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
A través de la televisión estatal de Venezuela, Cabello explicó que el documento de la ONU establece que Colombia produce alrededor de 2.120 toneladas de droga al año, de las cuales el 87 por ciento se vende por el océano Pacífico, atravesando puertos de ese país, además de Ecuador y Perú.
Otro 8 por ciento fluye por el Caribe colombiano y un 5 por ciento intenta hacerlo por el Caribe venezolano.
«Una cosa es intentar y otro lograrlo», enfatizó el ministro, recordando que hasta agosto de 2025 las autoridades venezolanas habían incautado 52.769 kilos de droga, lo que representa casi la mitad de lo que, en teoría, transita por el país de acuerdo con los cálculos internacionales.
«Aquí sí se combate la droga, no de manera eventual o coyuntural, sino de raíz», añadió.
Cabello destacó que el mismo informe certificado de que Venezuela está libre de cultivos ilícitos y de laboratorios de procesamiento, por lo que el tráfico en su territorio es «extremadamente limitado».
Subrayó que esa conclusión no proviene del Gobierno venezolano, sino de un organismo multilateral.
Las declaraciones ocurren en un contexto de tensión entre Caracas y Washington, luego de que Estados Unidos desplegó buques de guerra en el Caribe como parte de una estrategia antidrogas que Caracas califica de amenaza directa para la región y específicamente para Venezuela.
El ministro señaló que Venezuela mantiene un despliegue permanente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
«Quien intente pasar droga por aquí, va a recibir respuestas contundentes», advirtió.
Cabello concluyó que los informes internacionales desmienten la narrativa que busca asociar a Venezuela con el narcotráfico y reafirmó que, frente a campañas de presión externa, el país continuará garantizando la paz y combatiendo a las organizaciones criminales.