Del 28 al 31 de agosto llega al estado Bolívar el Festival Nacional de Teatro 2025. Una iniciativa del presidente de la República Nicolás Maduro, con el objetivo de promover el espacio propio del teatro venezolano, fomentar el intercambio cultural entre artistas y público-espectador y fortalecer la identidad nacional a través de las artes escénicas.
El evento se realizará en 2 fases: La primera se desarrollará del 28 al 31 de agosto de 2025 en todas las entidades del país y la segunda fase tendrá lugar en Caracas del 13 al 23 de noviembre.
Programación
En el estado Bolívar, el telón se abrirá en los municipios Caroní y Angostura del Orinoco.
La agenda del festival inicia este jueves 28, a las 9:00 a.m. en la Casa de la Música de Ciudad Guayana, con la jornada de reflexión y cartografía teatral que reunirá a todas las agrupaciones teatrales de la región.
El día viernes, la Sala Gustavo Basanta, del teatro Angostura de Ciudad Bolívar se vestirá de gala para acoger la gran inauguración oficial del evento, a partir de las 3:00 de la tarde. En dicho acto se rendirá tributo a la trayectoria de la reconocida actriz regional Amanda Madero y para cerrar con broche de oro se pondrá en escena la obra Manuelote, de César Rengifo, con la actuación del Teatro Experimental Juvenil de Ciudad Bolívar.
El sábado 30, las tablas se harán sentir en paralelo desde el teatro La Barraca en Ciudad Guayana y el Teatro Angostura de Ciudad Bolívar con las magistrales presentaciones de: Hilos mágicos, a las 11:00a.m., desde el teatro La Barraca, con los Pequeños actores de Guayana; a las 3: 00 p.m. el público guayanés podrá disfrutar de Detrás de la pared, con la agrupación Antares, desde La Barraca; a las 5:00 p.m., el turno será para la obra Dulces Sueños, con La movida del centro, en el mismo escenario, mientras que en Ciudad Bolívar, el telón sube para presentar a las 3:00 de la tarde, Encuentro en el parque peligroso, de Rodolfo Santana, con la presentación de la Fundación La Cocuyera
El domingo 31, la jornada de clausura iniciará a las 11:00 a.m. con la presentación de la agrupación Wadaka y la obra Cuentos de guerra para dormir en paz, desde el teatro La Barraca.
En Ciudad Bolívar el festival cerrará a las 3:30 p.m. con la presentación de Espejo producciones, con la puesta en escena de El Juego, de Mariela Romero, desde el teatro Angostura.
Prensa MinCultura Bolívar