Félix Requena – CNP N° 24.409
Ciudad Guayana.- La Fundación «Alivia Su Carga» continúa realizando su labor de concienciar sobre la lucha y prevención del cáncer de mama, el cual vienen realizando desde el año 2021.
La doctora Donnerys Rivas, presidenta de la fundación informó mediante una rueda de prensa este lunes que han atendido 3420 mujeres y realizado 1691 mamografías, primordial para detectar el cáncer de mama.
«El cáncer de mama es un problema de salud pública y la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en todo el mundo», dijo.
Por su parte, la doctora Alicia Villegas, indicó la importancia de la mamografía dejando claro que el autoexamen no es suficiente para detectar dicha enfermedad.
«No podemos dejar que solo nuestras manos hagan el diagnóstico. El autoexamen es importante pero no sustituye a la mamografía, que es la herramienta para un diagnóstico certero y real», mencionó.
Es recomendable que se realicen la mamografía anualmente, a partir de los 35 años de edad.
Los hombres también son bienvenidos
De acuerdo a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, el cáncer de mama no es muy común en los hombres, pero la fundación también ha atendido a pacientes masculinos los cuales se les han realizado su diagnóstico.
«Hemos evaluado también a pacientes masculinos porque acuden presentando una lesión en la mama pero se les ha diagnosticado el cáncer. El 1% de los hombres puede padecer esta enfermedad, pero igual son bienvenidos los hombres», refirió.
Próximos eventos
La Fundación «Alivia Su Carga» dio a conocer sus próximos eventos en marco del mes rosa.
Una de ellas es la Caminata Rosa 5K, en su tercera edición, el próximo 5 de octubre en el Parque La Llovizna, como también la cuarta edición del Rosa Bike de Power Bike.
También, el próximo 31 de octubre se llevará a cabo la jornada de despistaje gratuito en la Clínica Puerto Ordaz, desde las 7:30 de la mañana.