Laura Febres (Pasante de Comunicación Social)
Ciudad Bolívar.- En el marco del Día Internacional del Turismo, el estado Bolívar celebró con entusiasmo la validación de 16 rutas turísticas por parte del Ministerio de Turismo.
El evento incluyó un programa lleno de vida con bailes típicos, reconocimientos y actividades recreativas, resaltando que el turismo no debe limitarse a visitar lugares, sino a vivir experiencias que conecten con la identidad y la riqueza cultural de la región.
Contó con autoridades de la Gobernación del estado Bolívar y alcaldes de varios municipios de la entidad quienes respaldaron esta iniciativa que marca el inicio de una segunda fase: la comercialización, proyección y aprovechamiento de las rutas en beneficio de las comunidades locales.
La secretaria de Turismo de Bolívar, Keila Peñalver, expresó su satisfacción. “Hoy hemos entregado 16 rutas validadas por el Ministerio de Turismo, incluyendo el recorrido Encuentro de Dos Ciudades, que une a Ciudad Bolívar con Ciudad Orinoco. Una ruta interestatal que comprende Bolívar y Anzoátegui».
Por su parte, Jhonnattan Linares, presidente de la Cámara de Turismo de Bolívar, resaltó el impacto económico. “Estas rutas significan nuevas oportunidades para el turismo en Bolívar. Tenemos todo: historia, cultura, naturaleza y aventura. Lo que estamos construyendo hoy es un modelo turístico sostenible que beneficiará a las comunidades y consolidará al estado como referencia nacional e internacional”.
La productora general de Venezuela Irrepetible, Carolina Rodríguez, subrayó la integración cultural. «Estuvimos desde tempranas horas en el Club Náutico del Orinoco, celebrando la 50ª edición de «Nuestros ríos son navegables», un rally que nos ha acompañado por cinco décadas”.
El presidente de la Cámara de Turismo también celebró este avance, destacando que «el estado Bolívar es uno de los principales atractivos turísticos de Venezuela y del mundo. Contamos con Ciudad Bolívar y su historia, con el imponente Puente de Angostura, con Ciudad Guayana y sus parques, y con maravillas naturales como Canaima y el Roraima. Tenemos todo para ofrecer turismo de aventura, expediciones y experiencias únicas».
El evento culminó en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto uno de los espacios culturales más importantes de la región, donde se presentó oficialmente el nuevo mapa turístico. La jornada estuvo marcada por orgullo y entusiasmo colectivo, invitando a propios y visitantes a descubrir y valorar la riqueza de Bolívar.
Con estas 16 rutas, el estado abre sus puertas al mundo con una oferta diversa que integra historia, cultura, naturaleza y aventura, consolidándose como un destino turístico integral y de referencia internacional.