More

    Biesur realiza jornada de formación con más de 300 mujeres

    Ciudad Guayana.-Con una masiva asistencia de más de 300 mujeres emprendedoras, se llevó a cabo una jornada de formación organizada conjuntamente por BIESUR, el INCES Bolívar y el Movimiento Soy Mujer Emprendedora, en el municipio Caroní, reafirmando el compromiso colectivo con el fortalecimiento del emprendimiento como motor de desarrollo económico, social y humano en la región.

    La actividad, reunió a mujeres valientes y visionarias, decididas a transformar sus ideas en proyectos sostenibles, comprometidas con el futuro productivo del estado Bolívar.

    Este esfuerzo se enmarca en las 7 Transformaciones impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, como parte del Plan de la Patria 2025-2030, reafirmando el compromiso de construir una economía diversificada y soberana, el empoderamiento comunitario, el fortalecimiento del poder popular y la innovación desde lo local.

    Senén Torrealba, presidente de Biesur, afirmó que “hoy celebramos el talento, la constancia y la fuerza transformadora de nuestras mujeres emprendedoras. Desde Biesur, creemos firmemente que el desarrollo económico comienza en las comunidades, y estas más de 300 mujeres son prueba viva de que el futuro productivo de Caroní está en buenas manos.”

    Durante el encuentro, se reconoció el respaldo constante de la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, cuyo liderazgo ha sido clave para articular esfuerzos entre instituciones, movimientos sociales y emprendedores.

    También se destacó el apoyo institucional del alcalde del municipio Caroní, Yanny Alonzo, a las iniciativas productivas locales.

    La jornada contó con la participación destacada de la Lcda. Ruth Jiménez, gerente estadal de INCES Bolívar, quien reafirmó el compromiso de la institución con la formación técnica y productiva de las emprendedoras, impulsando herramientas concretas para su desarrollo integral.

    Asimismo, se reconoció la presencia de Milagros Marcano, directora estadal del MinComercio Bolívar, aliada estratégica en la consolidación del ecosistema emprendedor.

    También, se valoró el liderazgo comunitario de Liliana Zúñiga, coordinadora municipal del Movimiento Soy Mujer Emprendedora, quien bajo la dirección de  la concejal Jackeline Jiménez, ha movilizado y acompañado a cientos de mujeres en su camino hacia la autonomía económica.

    Como parte de las acciones futuras, se anunció la realización de una jornada de captación de emprendedores a través del Fondo Nacional para el Emprendimiento (FONAEM), con el objetivo de facilitar el acceso a financiamiento para proyectos productivos y convertir ideas en realidades sostenibles.

    Este encuentro reafirma que el emprendimiento es una vía legítima y poderosa para transformar a Venezuela desde sus raíces. Las emprendedoras presentes son protagonistas de esta nueva etapa, y cuentan con el respaldo de un bloque empresarial que cree en el talento, la constancia y el poder de la organización.

    Prensa Biesur

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas