More

    Día del Ingeniero en Venezuela: El ingenio que construye el futuro

    Laura Febres (Pasante de Comunicación Social)

    ​Cada 28 de octubre, Venezuela se une para celebrar el Día del Ingeniero, una fecha de profunda significancia histórica.

    Esta fecha de festejo se remonta a 1861, día en que se materializó la instalación del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), un organismo que desde su origen ha sido un pilar en el ordenamiento y desarrollo de la nación.

    ​La ingeniería, en sus múltiples ramas (civil, eléctrica, industrial, de telecomunicaciones, mecánica, química, hidráulica, etc.), es el arte de aplicar la ciencia y la tecnología para resolver problemas concretos y mejorar la vida cotidiana

    Los ingenieros son los profesionales que conciben y ejecutan la infraestructura vital: desde las redes de saneamiento y energía hasta los sistemas de comunicación y las edificaciones que dan forma a nuestras ciudades Su labor es esencial para la funcionalidad, la competitividad y el progreso del país, actuando como un verdadero motor del desarrollo socioeconómico.

    En un contexto de desafíos, su capacidad para innovar y optimizar recursos se convierte en una herramienta crucial para la recuperación y la resiliencia nacional

    ​El compromiso del ingeniero trasciende la mera aplicación de fórmulas. Como destaca la ingeniera Laurimar Febres, la profesión exige una fuerte dosis de ética y sensibilidad:

    ​»El ingeniero es, fundamentalmente, un solucionador de problemas, pero su verdadero impacto reside en la ética y la visión social. No solo construimos infraestructuras o códigos; construimos oportunidades y bienestar. Nuestra técnica debe ir acompañada de la sensibilidad para entender las necesidades humanas y del entorno, garantizando un impacto positivo y duradero en la sociedad».

    ​Su labor va más allá del cálculo y la fórmula; implica una gran responsabilidad ética, buscando siempre la innovación y la eficiencia para mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar la sostenibilidad del desarrollo.

    ​De esta manera, la celebración del Día del Ingeniero es un recordatorio de que detrás de cada obra monumental o cada avance tecnológico, existe un profesional que aplica su ingenio con la meta final de servir y mejorar la vida de sus conciudadanos. Es un llamado a valorar el equilibrio entre la precisión científica y el compromiso humano que define la ingeniería.

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas