More

    Trinidad y Tobago ordena dejar presos a migrantes venezolanos hasta deportación

    Un memorando interno del Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago reveló que el gobierno caribeño se prepara para una deportación masiva de inmigrantes venezolanos en situación irregular, una decisión que podría tensar aún más las relaciones diplomáticas con Caracas y generar una crisis humanitaria en la región.

    El documento, fechado el 27 de octubre y firmado por el secretario permanente Videsh Maharaj, ordena que todos los inmigrantes ilegales permanezcan detenidos en el Centro de Detención de Inmigrantes hasta su deportación, suspendiendo las medidas de libertad supervisada que se aplicaban a algunos casos. “Se está considerando la implementación de un proceso de deportación masiva”, señala el texto, cuya entrada en vigor es inmediata.

    La filtración del memorando, publicada por medios locales como Trinidad y Tobago Guardian, da continuidad a política migratoria de la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, quien hace apenas dos meses había prometido que su gobierno deportaría a 200 inmigrantes ilegales venezolanos.

    La medida podría afectar a miles de venezolanos que han buscado refugio en Trinidad y Tobago en los últimos años, muchos de los cuales trabajan informalmente o tienen hijos nacidos en el país. Organizaciones de derechos humanos advirtieron que una deportación forzada de gran escala podría violar tratados internacionales sobre la protección de refugiados y exponer a familias vulnerables a graves riesgos al ser devueltas a Venezuela.

    Tensiones entre ambos países

    El anuncio coincide con un aumento de las tensiones diplomáticas entre Puerto España y Caracas, luego de que Venezuela denunciara una “provocación militar” de Trinidad y Tobago tras la llegada del destructor estadounidense USS Gravely al puerto de la capital trinitense.

    El Cooperante

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas