More

    Rusia critica duramente a EEUU por uso excesivo de fuerza militar en el Caribe

    Moscú.- (Xinhua) — Rusia criticó duramente a Estados Unidos por el uso excesivo de fuerza militar durante sus misiones antinarcóticos en el Caribe, señaló este fin de semana  la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova.

    Esas acciones violan tanto la legislación estadounidense como el derecho internacional, dijo Zakharova, agregando que la posición cuenta con el reconocimiento de representantes de numerosos países y organizaciones internacionales, incluido el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres y del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.

    «Reiteramos nuestro firme apoyo a la autoridad venezolana en sus esfuerzos por defender su soberanía nacional», dijo. «Abogamos por preservar la región de América Latina y el Caribe como una zona de paz», expresó.

    El portavoz agregó que se requieren acciones para apaciguar la situación y facilitar las soluciones constructivas para los problemas existentes de acuerdo con el derecho internacional.

    Por otra parte, el Kremlin descarta necesidad de preparar rápidamente reunión Putin-Trump.  No existe necesidad de organizar rápidamente una reunión entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, en una entrevista transmitida el domingo.

    Peskov dijo que preparar rápidamente tal reunión sería posible, pero no existe necesidad de hacerlo, informó la agencia de noticias TASS.

    «En este momento, lo que se necesita es un muy meticuloso trabajo sobre los detalles del problema de la solución (de Ucrania)», añadió Peskov.

    Después de una conversación telefónica sostenida con Putin el 16 de octubre, Trump dijo que los dos líderes se reunirían pronto en Budapest, Hungría.

    No obstante, Trump dijo el 22 de octubre que había cancelado la reunión prevista e indicó que «no sentía correcta» la reunión y que «no se sentía como que fuéramos a llegar al lugar al que tenemos que llegar».

    Con anterioridad, Putin dijo que era más probable que la reunión en Budapest fuera aplazada que cancelada, y añadió que Estados Unidos fue el que propuso la cumbre.

    El 26 de octubre, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que el futuro de los contactos personales al más alto nivel dependerá de la parte estadounidense.

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas