El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, precisó que los organismos de seguridad de Venezuela han logrado incautar, en lo que va de año, unas 64 toneladas de drogas sin tener que recurrir a bombardeos y menos asesinar a ninguna persona.
Como parte de esa labor constante, el ministro Cabello informó la incautación de 1.253 kilos de súper marihuana en un operativo que se llevó a cabo en el estado Lara.
«No es cualquier marihuana, es una cosa terrible que ha inventado la DEA en sus laboratorios que se llama súper marihuana (…) sin meter esos 1.253 kilos capturados hoy y los treinta tantos kilos de cocaína que capturaron ayer, se ha incautado 63 mil 200 kg, o sea, más del 50% de la droga que, en teoría, según los cálculos de la ONU, debería pasar por Venezuela».
Tal señalamiento lo formuló este viernes durante su participación en el Congreso Consumo de Drogas y Delincuencia Juvenil que organizó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde ofreció un balance sobre la lucha contra el narcotráfico.
“Esta es una tarea que evidentemente no es solo del Gobierno nacional, sino que es competencia de todas y de todos”, refirió en alusión al trabajo que vienen realizando los funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad y el respaldo recibido por el Poder Popular.
«Ellos saben que por aquí, por Venezuela, no pasarán y se le ha dado con contundencia al narcotráfico», reiteró.
En su intervención explicó que estas incautaciones representan casi la mitad de los cargamentos que dan cifras de reportes internacionales. Destacó que en la nación venezolana se combate la droga de raíz, «no de manera eventual o coyuntural para tapar otras cosas».
Cabello cuestionó la falta de despliegue militar en las rutas por donde se trafica el 87% de las drogas en el continente mientras se pone el foco en otras zonas.
Cabe destacar que el secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, informó que el jueves ejecutaron otro ataque contra supuestas narcolanchas, cobrando la vida de tres personas.
Ratificó que, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, Venezuela sigue encaminada a llegar a porcentaje cero de tráfico interno de drogas.
El también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz enfocó su ponencia en la prevención para evitar la inclusión de niños y adolescentes en actividades delictivas, promoviendo un Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente centrado en la formación en valores y la transformación del joven.
En su participación, el también vicepresidente sectorial de Justicia y Paz informó que ha dado la orden a los jefes de los cuerpos policiales para que realicen visitas a los centros educativos con el fin vigilar que personas inescrupulosas no vendan drogas a los estudiantes.
Pidió a todos los que tengan algún familiar con problemas de drogadicción que los ayuden a salir de ese mundo. «Es muy doloroso para nosotros saber que un joven termina suicidándose por deudas de droga”.
Fortalecimiento del sistema de justicia
Destacó que el sistema de justicia venezolano ha cambiado para mejor. «Si alguien es capturado por tráfico de droga es detenido y juzgado, no hay posibilidad que quede libre», señaló.
Recordó que antes en Venezuela existían tribus judiciales, pero que ahora «eso se acabó». «Aquí las leyes no las propone un bufete de abogados, aquí las leyes las propone el pueblo y se aprueban en la Asamblea Nacional».
Asimismo, felicitó al TSJ por el trabajo que están haciendo sus trabajadores de irse a la calle a resolver los problemas que puedan tener las personas en la misma comunidad.
«Los he visto más de una vez metiéndose en los barrios, atendiendo a la gente, dándole la cara. Eso no ocurría aquí antes, es un sistema judicial más cercano a la gente», destacó.
Diario Últimas Noticias
