Bogotá.-(Xinhua) — El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó que 25 personas fueron alcanzadas, entre ellas 19 dadas de baja, tras el bombardeo ordenado por él la noche anterior sobre campamentos de disidencias de la extinta guerrilla de las FARC en el departamento de Guaviare.
«Once fusiles recuperados y cerca de 25 de personas neutralizadas es el equilibrio hasta el momento de las operaciones contra la columna de Iván Mordisco en el Guaviare. Muy lamentables las pérdidas de vidas humanas de colombianos, pero debían saber que estaban al servicio de un ejército privado de la junta del narcotráfico», escribió Petro en su cuenta de red social X.
Además de las víctimas mortales, durante el operativo también se logró la captura de un disidente que resultó herido, otros dos que se sometieron voluntariamente y también se reportó la recuperación de tres menores de edad.
Entre tanto, en la sede del Ministerio de Defensa en Bogotá, el director de la Policía, general William Rincón, ofreció detalles del operativo y explicó que fue posible gracias a un trabajo de inteligencia desarrollado durante meses, que incluyó más de 12.000 informes operativos y 25 de táctica.
Se lograron establecer los lugares precisos de esta operación y, lo más importante, la estructura administrativa de esta organización criminal: logística, finanzas, entorno familiar y composición del grupo armado del sujeto criminal, de Iván Mordisco.
Rincón sostuvo que el bombardeo contra los campamentos de las disidencias es una acción complementaria a otros operativos exitosos desarrollados por las autoridades a lo largo de 2025 en ese territorio, donde el grupo armado ilegal se dedica a actividades como el narcotráfico, el secuestro, la extorsión, la minería ilegal y el reclutamiento forzado de menores, entre otros delitos.
«Demuestra que toda nuestra fuerza pública ha puesto toda operación y todas sus capacidades de investigación e inteligencia al servicio de nuestra comunidad y seguiremos aportando lo que sea necesario para dar cumplimiento a nuestro deber constitucional ya todo lo que marca la ley de convivencia, seguridad y defensa de nuestro país», aseguró.
Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, informó que durante el operativo fue incautado una gran cantidad de material de guerra dispuesto para realizar atentados terroristas de gran escala.
El ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que este golpe a las disidencias de las FARC tiene gran incidencia en la seguridad de los colombianos que habitan el departamento de Guaviare y subrayó el fortalecimiento de las ofensivas en contra de los grupos criminales durante 2025.
«Se ha incrementado la ofensiva en un 41 por ciento, 508 combates hasta el momento llevamos en 2025, este año ya hemos realizado siete bombardeos, cinco contra el cartel del Clan del Golfo y dos contra el cartel de las disidencias de alias Mordisco», detalló.
Sánchez aseguró que durante los bombardeos se respetaron los protocolos de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario, las políticas del Gobierno de Colombia y agregó que, en este momento, no existe cese al fuego en el país con ningún grupo armado ilegal.



