La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre, según el resultado del 52,39 % de los sufragios escrutados tras las elecciones de este domingo (16.11.2025).
De acuerdo a los conteos preliminares del Servicio Electoral, la exministra del presidente Gabriel Boric, militante del Partido Comunista y líder de una coalición de nueve partidos de centro-izquierda, obtenía el primer lugar de las votaciones, con el 26,58%.
Kast, un exdiputado ultracatólico del Partido Republicano, la secundaba con el 24,32%.
El tercer lugar sorpresivamente lo alcanza el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, con el 18,84%. Parisi reside en Estados Unidos y ni siquiera fue a Chile a hacer campaña, todo su trabajo fue por las redes.
El resultado es bastante más ajustado de los que pronosticaban los sondeos antes de la veda electoral, que le daban a Jara una victoria por encima del 30 %.
Jara se impuso en las urnas en el exterior
Mientras que en la votación presidencial y parlamentaria de Chile quedó definida en el exterior, con la candidata oficialista ganando por mayoría las mesas internacionales.
Citando datos oficiales del Servicio Electoral (Servel), el diario local El Mercurio informó que Jara obtuvo el 54,5% de las preferencias del voto en el exterior, mientras que la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, se quedó con el segundo lugar.
Matthei reconoció este domingo su derrota en las elecciones presidenciales de Chile, en las que quedó en quinto lugar, y evitó dar su apoyo a Kast.
“Vamos al comando de Kast para felicitarlo como corresponde”, se limitó a decir la candidata de la coalición Chile Vamos y de pequeños partidos de centro.
Matthei quedó en quinta posición con el 13,2 % de los votos (con el 52% escrutado), muy cerca del ultraderechista radical Johannes Kaiser, que quedó cuarto, con el 13,9 %, aunque todas las encuestas colocaban como tercero o incluso con posibilidades de pasar a la segunda vuelta.
La gran incógnita ahora es si de cara a la segunda vuelta del 14 de diciembre su coalición ofrecerá su apoyo a Kast, quien durante décadas fue militante de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), uno de los partidos que integran su coalición.
jc (efe, Emol, La Tercera)/DW Actualidad
