Puerto Rico vive un apagón desde este miércoles 16 de abril al mediodía que dejó a toda la isla sin el servicio eléctrico. Según las autoridades la situación podría prolongarse por unas 48 horas.
Según el ministro de Energía de Puerto Rico, Josué Colón, una investigación preliminar llevada a cabo por el administrador del sistema de transmisión y distribución de electricidad, LUMA Energy, reveló que la posible causa del apagón se “origina en el sur”, reseña el diario local Nuevo Día.
“Aparenta (ser) un segmento de una línea entre Ecoeléctrica y Costa Sur y segmentos adicionales de líneas de transmisión, pero esa información es preliminar y está sujeto a la investigación que está haciendo el personal de LUMA para identificar dónde fue que se originó el evento”, destacó Colón en una conferencia de prensa.
Para restablecer el sistema de energía eléctrica, los componentes del sistema de energía deberán “energizar los circuitos, normalizando sistemas y colocando unidades adicionales en servicio” para poder normalizar el servicio paulatinamente.
“Este proceso no va a culminar el día de hoy, es un proceso que va a tomar el resto de la tarde, la noche de hoy y con gran probabilidad gran parte del día de mañana”, advirtió el ministro de Energía.
De igual forma, el director del centro de operaciones del sistema de transmisión de LUMA, Gary Soto, mencionó que el número correcto de clientes con servicio es entre 5.000 a 7.000 usuarios.
“La información más fidedigna es la que estamos dando aquí” afirmó por su parte, José Pérez, director ejecutivo oficina del presidente de LUMA a preguntas de los medios sobre la disparidad en los números entre la página de LUMA y los ofrecidos durante la conferencia de prensa.
Este es el segundo apagón significativo que vive la isla luego de que en plena despedida de año otra interrupción dejara sin servicio a toda la población, agudizando la molestia por los frecuentes problemas energéticos desde el huracán María en 2017.
El Cooperante