More

    Por tercer año docente de la UDO Bolívar destaca en Ranking Mundial Científico

    Nuevamente, el mundo de la ciencia reconoce la excelencia académica de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar (Udo Bolívar), al destacar el doctor Rodolfo Devera, docente e investigador de la Casa Más Alta, como uno de los mejores investigadores en el Ranking Mundial de Científicos y Universidad del año 2025.

    Por tercer año consecutivo, Rodolfo Devera, profesor titular e investigador del Núcleo Bolívar, ocupa el primer lugar en el ranking de investigadores de la Universidad de Oriente (UDO).

    Además, destaca como el investigador número 1 en el área de la parasitología en Venezuela, y el décimo entre 186 investigadores con publicaciones en el área biomédica en el país.

    De acuerdo a los resultados que emite el  ranking de científicos del AD scientific index  o Alper-Doger Scientific Index (por los apellidos de los desarrolladores Prof. Dr. Murat Alper y el Profesor Dr. Cihan Döğer), este investigador udista, nuevamente, logra destacar como uno de los mejores en su área, parasilogía, tras lograr el más alto índice de publicaciones, así como citado y referenciado a nivel nacional e internacional por otros autores. 

    Este investigador, que llena de orgullo a la Casa Más Alta, con 30 años de trayectoria académica en la docencia e investigación en el departamento de Parasitología y Microbiología en la UDO-Bolívar, donde desempeña la jefatura en su tercer período, mostró su satisfacción por este logró que representa un valor académico a sus años de esfuerzo, perseverancia y compromiso a la ciencia y la medicina.

    Devera, además, es médico cirujano egresado Cum Laude del Núcleo Bolívar, nacido en San Félix, con postgrado y maestría en medicina tropical cursado en Brasil, y con una gran sencillez que lo caracteriza.

    Este ranking que no representa un premio monetario, sino un reconocimiento a su trabajo incalculable para las nuevas generaciones.

    Afirma que “más que todo es un orgullo, porque cuando se ha trabajado tan duro y con tantas limitaciones, un reconocimiento de este tipo es grande”. 

    Se siente afortunado al contar con un grupo de investigadores activos que se ha mantenido en tiempo en el Núcleo Bolívar.

    Este reconocido investigador UDISTA ha logrado tener 4.2 publicaciones por año, en sus 30 años de extensa actividad científica. 

    Este ranking mundial, elaborado por un grupo de investigadores americanos, está basado en el análisis que realiza una inteligencia artificial de las publicaciones, y citaciones de  trabajos de investigación publicados por los diferentes autores por áreas temáticas, países y universidades en los últimos cinco años. (CM CNP Nro. 9.261/Foto Yafi)/Prensa UDO Bolívar

    spot_imgspot_img

    Artículos Relaccionados

    spot_imgspot_img
    Ir a la barra de herramientas