More

    Candidatos a concejales de oposición en Caroní inician campaña

    Este fin de semana comenzó la campaña electoral municipal en Venezuela. En el estado Bolívar, la oposición logró unir fuerzas en torno a candidatos en varios municipios de los once que posee la entidad más grande del país.

    Así en Caroní los partidos políticos de oposición no solo respaldan a un  candidato a la alcaldía, Luis Cedeño, sino que han logrado conformar un equipo de aspirantes a concejales que trabajan unidos por el triunfo.

    Algo, por cierto,  poco frecuente entre los integrantes de la oposición, que deben luchar primero contra las mismas fuerzas opositoras radicales lideradas por “los líderes en el exilio” como María Corina Machado y Leopoldo López.

    Y segundo, que además deben lidiar con el ventajismo del gobierno y del Psuv, que no conforme con usar los recursos del Estado para su propio beneficio, los usan en servicio de sus candidatos.

    Este sábado los candidatos a concejales por Arepa Digital, Unica, AD, entre otras organizaciones políticas, Aliana Estrada, Marianella Fuenmayor, Jonathan Veracierta, realizaron una actividad de calle como inicio de campaña en el sector Villa Bahía de la parroquia Unare, la más grande del estado Bolívar.

    A pesar de que Villa Bahía se inició como una invasión a las orillas del río Caroní, en la llamada zona de protección del lago formado luego de la construcción de la represa Macagua III, a 25 años de gestión del chavismo, aun sigue siendo una invasión con calles de tierra y con precarios servicios públicos.

    Hasta ese sector llegaron los candidatos que conversaron con todo aquel que se detuvo a escuchar sus planteamientos; y hasta unos funcionarios de la policía del estado Bolívar, detuvieron sus motos para ser oyentes, no vigilantes.

    En fin, cuando el Psuv sale a hacer campaña con sus candidatos, movilizan todos los recursos del Estado, todos.

    Por unas horas los habitantes de los sectores objetos de “amor transitorio”  reciben los beneficios que se merecen como ciudadanos.

    Y eso hasta la próxima campaña. Por eso el esfuerzo que hacen los candidatos a concejales por la oposición es un ejercicio de heroísmo porque ellos no llevan los recursos del Estado, llevan los suyos propios y todos sabemos cómo está la realidad en Venezuela.

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas