Home Regional Gobernación y gremios revisarían tarifas de Fospuca

Gobernación y gremios revisarían tarifas de Fospuca

0
8

Recientemente, Ciudad Guayana fue testigo de un importante encuentro entre la gobernadora del estado Bolívar y diversos representantes gremiales, un espacio crucial para abordar temas de vital importancia que impactan directamente en el sector comercial y la ciudadanía en general.

La Cámara de Expendios de Licores y Afines del estado Bolívar (Calicor Bolívar), la Asociación de Comerciantes e Industriales de San Félix (Asocomercio San Félix), la Asociación de Colegios Privados, y otros gremios representativos del municipio Caroní consideran necesario expresar su profunda preocupación y opiniones sobre el excesivo cobro del servicio de recolección de desechos sólidos y el supuesto relleno sanitario.

La situación actual, que ha generado un notorio descontento en el sector empresarial y en la ciudadanía, se centra en una metodología de cálculo y un procedimiento de cobro que consideramos insostenibles.

Este esquema ha llevado a las empresas a enfrentar sanciones y acciones judiciales, consecuencias directas de la imposibilidad de asumir esta carga económica desproporcionada.

Es innegable que esta imposición afecta de manera significativa la operatividad y la sostenibilidad de los comercios, comprometiendo no solo la capacidad de subsistencia, sino también el potencial de desarrollo económico del municipio.

Desde los gremios, el enfoque ha sido proponer un método de determinación para el cobro de este servicio que sea justo, equitativo y, sobre todo, que contribuya al desarrollo y al bienestar del municipio.

Los comerciantes, pequeños y grandes, así como los ciudadanos, perciben la desproporción entre el servicio recibido y el monto facturado.

Esta realidad no solo genera una carga financiera insostenible, sino que también crea un ambiente de incertidumbre y desconfianza que desalienta la inversión y el crecimiento.

Los dirigentes gremiales aprovecharon para reiterar a la gobernadora, el firme compromiso de los gremios de contribuir activamente con su gestión.

“Percibimos en su liderazgo la posibilidad de construir una historia positiva para nuestro estado, y estamos convencidos de que, trabajando de la mano, podemos superar los desafíos que hoy enfrentamos. Por ello, manifestamos nuestra total disposición a incorporarnos en las mesas de discusión sobre este tema crucial y sobre cualquier otra problemática que afecte el desarrollo y la estabilidad del comercio en Ciudad Guayana”.

Creen en el diálogo como la herramienta más poderosa para la construcción de soluciones. Están convencidos de que, a través de la escucha activa, la colaboración y la búsqueda de consensos que puedan alcanzar acuerdos que beneficien a todos.

Prensa Calicor

No comments

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here