More

    Afectadas miles de personas en Cojedes por las inundaciones

    Caracas/Foto: @nunogonzalezVV.- El gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, afirmó este lunes que “miles de familias” se han visto afectadas por el desbordamiento del río que lleva el mismo nombre del estado.

    En un video publicado en su cuenta de Instagram, Galíndez señaló que la carretera de Las Bonitas del Amparo, en el municipio Ricaurte, se encontraba inundada, al igual que varias viviendas en esa localidad y en el municipio Girardot.

    “Son miles las familias que están siendo afectadas por este desbordamiento del río Cojedes. Han perdido sus enseres, sus pequeñas cosas, han perdido animales, han perdido la producción agropecuaria. Es una tragedia lo que estamos viviendo en Cojedes”, expresó.

    El gobernador indicó que, en coordinación con el gobierno nacional, han logrado atender a “muchas familias”; sin embargo, reconoció que aún “falta más”, especialmente en materia de obras estructurales que permitan encauzar nuevamente el río.

    Asimismo, señaló la necesidad de retomar la construcción de la represa de Las Palmas, ubicada en el municipio Anzoátegui.

    “Cuatro presidentes han pasado por allí y ninguno ha podido construir esta obra. Es una obra necesaria para el control de inundaciones y para los sistemas de riego tanto en el estado Portuguesa como en Cojedes”, afirmó.

    Cojedes se suma así a otras regiones del país —como Apure, Barinas, Portuguesa, Mérida, Táchira y Trujillo— donde las lluvias de las últimas semanas han dejado miles de familias afectadas, comunidades inundadas y vías colapsadas.

    Colapso de puente y más de 5 000 familias afectadas en Apure

    El domingo 13 de julio, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que el puente que comunica a las poblaciones de Bruzual y Mantecal, en el estado Apure, colapsó como consecuencia de las intensas lluvias que afectan a la región.

    Según indicó el funcionario, se enviaron equipos técnicos para instalar un puente de guerra provisional, con el objetivo de restituir el tránsito vehicular en la zona.

    En atención a la contingencia, también se ejecutó una inspección al puente La Muerta, de 40 metros de longitud, ubicado en el sector Marasur del municipio Muñoz. Las autoridades detectaron una falla estructural en los estribos de esta estructura, producto de la socavación causada por la crecida del río Apure.

    Como medida preventiva, se ordenó el cierre total de la vía Troncal T004, mientras se ejecutan los trabajos de sustitución del puente.

    Por su parte, el gobernador de la entidad, Wilmer Rodríguez, informó que la emergencia generada por las lluvias ha dejado más de 5.000 familias afectadas. Además, alertó sobre una posible nueva crecida del río Arauca y señaló que se han dispuesto más de 100.000 sacos para reforzar los muros de contención, con el fin de prevenir desbordamientos.

    Rodríguez destacó que los trabajos de mitigación buscan proteger tanto a las comunidades como a los sectores productivos, especialmente en una zona donde la agricultura —con cultivos como el arroz y el cacao— representa una de las principales actividades económicas.

    El Cooperante

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas