El secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Fuptv), Iván Freites, denunció el sábado que fue detenido Fernando Serrano, dirigente sindical de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG-Venalum), en el estado Bolívar.
En mensaje publicado en su cuenta de X, Freites detalló que la detención se materializó el pasado viernes y fue ejecutada presuntamente por «cuerpos policiales del estado Bolívar».
«Hasta ahora, sus familiares no han recibido información sobre su paradero ni su estado de salud», agregó.
Según Freites, Serrano «ha sido una voz firme en defensa de los trabajadores, exigiendo salarios dignos, reactivación industrial y condiciones mínimas de vida».
Para Freites, el Ejecutivo continúa con una ofensiva contra algunos dirigentes sindicales, que incluye -a su juicio- persecuciones y encarcelamientos «como respuesta a la lucha obrera».
«Exigimos la liberación inmediata de Fernando Serrano y el cese de la persecución contra los dirigentes sindicales en Venezuela», cerró.
Relación con los presos petroleros
Debido a las declaraciones de un ciudadano venezolano, de la tercera edad, quien presuntamente quería recibir la condición de asilo político en Estados Unidos, un grupo de trabajadores de la industria petrolera fue detenido por funcionarios de los cuerpos de seguridad.
Desde el mes pasado, los funcionarios del Sebin llevan adelante el trabajo de “caleteo” de trabajadores del sector petrolero debido a que este ciudadano habría dicho en declaraciones internacionales que toda la industria estaba lista para enfrentar al gobierno.
El pasado 14 de julio, Iván Freites reportó que 18 trabajadores de la refinería de El Palito, en el estado Carabobo fueron detenidos.
Las personas están siendo detenidas sin que se presenten cargos, imputaciones «ni garantías a su vida», según el dirigente sindical.
En ese sentido, cuestionó el silencio del fiscal general, Tarek William Saab, a quien señaló de estar «acostumbrado a montar expedientes en contra de los venezolanos que luchan por la libertad y la democracia».
Recientemente, también alertó que trabajadores petroleros de la refinería Amuay fueron enviados a las cárceles Yare II y Yare III, sin que se haya ofrecido información oficial, ni se hayan presentado cargos no reconocido públicamente las detenciones.
Asimismo, precisó que el pasado 30 de junio más de 60 empleados de Pdvsa habían sido «secuestrados» y sus familias no habían tenido información de ellos.
Por lo tanto al parecer la detención de Serrano tendría relación con este hecho.
Pero él no es el único detenido en Bolívar. Ángel Rivas, esposo de la presidenta del Colegio de Enfermeras del estado Bolívar, también fue hecho preso por funcionarios de seguridad del Estado.
Ahora los familiares comienzan el viacrucis de conocer dónde está su familiar detenido y cuáles son las causas.
Con información de El Cooperante/Foto en X de Iván Freites