More

    Río Orinoco deja incomunicada a comunidad de los Castillos de Guayana

    Habitantes de la comunidad cercana a los Castillos de Guayana, denunciaron que las aguas del río Orinoco pasaron por encima del único puente que conecta este sector con otras comunidades, dificultando también el libre tránsito de personas que desean visitar el Castillo San Francisco de Asís y el Castillo San Diego de Alcalá, también llamado fuerte Campo Elías.

    La población y las fortificaciones coloniales están ubicadas en el municipio Casacoima del estado Delta Amacuro.

    Los afectados temen que el río continúe creciendo y obligue a desalojar sus hogares, situación que ya ocurre en sectores cercanos como Santa Catalina, Varadero, Tórtola, Sacorocos y 3 Caños, entre otros.

    El alcalde Héctor Sosa activó un plan de emergencia en las comunidades más vulnerables, entregando ayuda a los damnificados en forma de medicamentos, mosquiteros, hamacas y alimentos.

    Funcionarios de Protección Civil, grupos de rescate, bomberos y voluntarios se encuentran desplegados para asistir a los residentes de cada comunidad y trasladarlos a sitios seguros mientras duren las lluvias y la crecida del río Orinoco.

    Situación en Los Castillos de Guayana

    En esta comunidad, que cuenta con 143 residentes, personal de Protección Civil, bajo la dirección de Luis Cabrera, realiza un despliegue para atender toda el área, ya que un tramo de la calle principal está bajo las aguas.

    Un total de 26 viviendas han sido afectadas por la crecida del río, incluyendo a 51 niños, 57 adultos, 17 adolescentes y 18 adultos mayores. Uno de los lugares más afectados es la calle Topochal, donde habitan 17 familias.

    Altos cargos de los grupos de rescate aseguran que la situación está controlada, y que hasta ahora solo se han reportado inundaciones con daños materiales a las propiedades de los damnificados.

    También explicaron que las personas afectadas reciben medicamentos, alimentos y otras ayudas necesarias. Además, informaron que las operaciones incluyen la atención y rescate de animales domésticos atrapados en zonas vulnerables.

    Bladimir Martínez Ladera /Nueva Prensa/Infosur Guayana

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas