More

    Cultores celebrarán día estadal del calipso y del afrodescendiente

    Félix Requena – CNP N° 24.409

    Ciudad Guayana.- La Fundación calipseros de Guayana (Fundacagua) anunció una serie de actividades para conmemorar este próximo domingo 17 de agosto en el municipio Caroní el día del calipso y del afrodescendiente en el estado Bolívar.

    La información la dió Manuel Bolívar, miembro de Fundacagua en rueda de prensa, anunciando que se realizarán comparsas en varias zonas de Ciudad Guayana.

    Desde las 4 de la tarde de este domingo, una de las comparsas se realizará en el sector Curagua de Puerto Ordaz hasta la sede del Instituto para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret), antiguo Club Fesilven en el sector El Guamo.

    El resto de las comparsas serán en San Félix, desde el cruce la 45 hasta el parque Los Mangos y la otra desde la esquina de la panadería El Sol en la avenida Manuel Piar hasta la plaza Bicentenaria de El Gallo.

    «Vamos a tener disfraces alusivos al carnaval, sonido, los grupos van a cantar en tarima y expresar para celebrar el día del calipso», expresó.

    «Este 17 de agosto será un exito total y primera vez en el estado Bolívar donde todos los calipseros unidos vamos a celebrar ese día», señaló Pablo Rondón, presidente de Fundacagua, agregando que la actividad tendrá el apoyo de la alcaldía de Caroní, gobernación de Bolívar, CVG y la gran misión Viva Venezuela.

    El ejecutivo regional creo en 2023, mediante el Decreto N° 8225, el 17 de agosto como día estadal del calipso en homenaje al natalicio de la cultora callaoense Isidora Agnes, mientras que el día del afrodescendiente fue aprobado en el Consejo Legislativo regional en diciembre de 2024 con la aprobación de la Ley Especial de la Población Afrodescendiente.

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas