Home Internacional Bolivia irá a un inédito balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga

Bolivia irá a un inédito balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga

0
8

La Paz.- (Xinhua) — Bolivia se encamina a un balotaje presidencial por primera vez en su historia democrática, tras unas elecciones que sorprendieron por el ascenso del candidato Rodrigo Paz Pereira y por un inusualmente alto porcentaje de votos nulos y blancos, que rozó el 22 por ciento, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Con el 95,41 por ciento de las actas computadas -32.463 de un total de 34.026 mesas-, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) otorgó a Paz un 32,1 por ciento de apoyo, seguido por el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga con 26,8 por ciento.

Detrás quedaron Samuel Doria Medina (19,8 por ciento), Andrónico Rodríguez (8,2), Manfred Reyes Villa (6,6), Eduardo del Castillo (3,1), Jhonny Fernández (1,6) y Pavel Aracena (1,4).

Estos dos últimos perderán su personería jurídica. Los votos válidos sumaron un 78 por ciento, mientras que los nulos llegaron a 19,2 por ciento y los blancos a 2,4 por ciento, una cifra considerada histórica frente al promedio de apenas 3 por ciento en elecciones anteriores.

Más de 7,9 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar, de los cuales 7,5 millones sufragaron dentro del país y 369.931 en 22 naciones.

Se renovaron la presidencia, vicepresidencia, 36 senadores, 130 diputados y nueve representantes ante organismos internacionales.

El TSE habilitó 34.026 mesas en 5.727 recintos en todo el territorio. Los bolivianos en el exterior participaron solo en la elección presidencial.

El proceso estuvo acompañado por 19 misiones de observación, 14 internacionales y cinco nacionales, entre ellas de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la ONU, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) entre otras.

Más de 3.500 observadores participaron en lo que el TSE describió como «el despliegue más amplio de control electoral en la historia democrática del país».

No comments

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here