More

    República Dominicana no invitará a Venezuela a Cumbre de las Américas

    República Dominicana anunció este martes su decisión de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas, que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana.

    En un comunicado difundido en X, la Cancillería dominicana recordó que al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Gobierno había anunciado que dicha cumbre sería inclusiva, “propósito que procuramos honrar”.

    Sin embargo, añadió que “frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países”.

    En ese sentido, señaló que la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela —naciones que no forman parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas— “constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”.

    La nota resaltó que en otras ocasiones, cuando República Dominicana fue anfitriona de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo (2023) o de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bávaro (2017), “dichos países fueron invitados y participaron plenamente”.

    La Cancillería subrayó que la decisión de excluirlos en esta ocasión “responde a un criterio estrictamente multilateral”, al tiempo que aclaró que las relaciones bilaterales de República Dominicana con cada uno de estos países “mantienen características propias”.

    En el caso de Venezuela, recordó que el Gobierno dominicano no ha reconocido la “legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales celebradas” en el país, cuyas autoridades suspendieron las relaciones diplomáticas con Santo Domingo tras sumarse este, junto a otras naciones, a la exigencia de revisar los resultados de dichos comicios.

    Respecto a Cuba, indicó que los intercambios bilaterales en diversas áreas “nunca se han interrumpido y han resultado mutuamente beneficiosos”, mientras que las diferencias políticas “se han gestionado siempre con respeto recíproco”.

    En cuanto a Nicaragua, precisó que las relaciones “son cordiales”, compartiendo espacios en foros como el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Celac, la ONU y la Secretaría General Iberoamericana (Segib), además de mantener un comercio bilateral equilibrado.

    Finalmente, República Dominicana afirmó que “ha adoptado la decisión que considera más favorable para garantizar la mayor participación posible en la Décima Cumbre de las Américas”.

    “El Gobierno estima preferible crear las condiciones que aseguren el más amplio diálogo político, con el más alto nivel de representatividad hemisférica», concluyó.

    El Cooperante

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas