More

    Unidad regional es clave para que América Latina enfrente amenazas de EEUU

     Caracas.- (Xinhua) — La presencia de bombarderos estadounidenses B-52 en el espacio aéreo FIR de Maiquetía, en el litoral central de Venezuela, así como la autorización a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, siglas en inglés) de Estados Unidos para operaciones encubiertas en territorio venezolano, colocando a Venezuela en un nuevo plano de tensión internacional, en que la unidad de la región es un factor clave para la soberanía de las naciones, afirmó el investigador en geopolítica, Luis Ricardo Delgado.

    En una conversación con Xinhua, el docente de ciencias sociales de la Universidad de Carabobo explicó el papel que pretende jugar Estados Unidos en la región, pese a los cambios que se han suscitado en el mundo.

    «Saltan a la vista algunas intenciones de Estados Unidos. Por un lado, una clara provocación. Por otro lado, es parte también de presionar psicológicamente, tensar el estado de ánimo de las Fuerzas Armadas venezolanas», dijo el experto venezolano al abrir la conversación.

    Sostuvo que las acciones estadounidenses suponen también una forma de evaluar la capacidad de respuesta y los sistemas defensivos del país sudamericano.

    Delgado explicó de esta manera la presencia militar estadounidense en el Caribe, es decir, como una relación entre gesto militar y mensaje político.

     «Se trata de una maniobra que combina el simbolismo militar con un mensaje político directo, en un momento en el que Washington busca reafirmar su presencia hemisférica», dijo Delgado, al enfatizar el componente violatorio de la soberanía de Venezuela.

    «Aunque no constituyan un ataque militar directo, son violaciones directas a la soberanía que funcionan como advertencias estratégicas», expuso el entrevistado.

    En cuanto a la reciente autorización a la CIA para operaciones encubiertas en territorio venezolano, el entrevistado ubicó el asunto en una continuidad de tipo histórico.

    «Desde mediados del siglo XX, la CIA opera de forma continua en todos los países de la región. Es decir, las operaciones encubiertas no son nada novedosas y en el caso venezolano han sido particularmente activas desde 1999», dijo el también magíster en historia.

    Para el entrevistado, la novedad no es la táctica, sino la reafirmación de una práctica de tipo imperial con nuevos pretextos, al plantear una lectura crítica de fondo: el relanzamiento de la Doctrina Monroe.

    «Lo que observamos hoy es una reedición actualizada de la Doctrina Monroe bajo nuevos pretextos como la ‘defensa de la democracia’ o la ‘lucha contra el narcotráfico’, pero con las mismas multas: mantener el control político y económico sobre los países de la región», aseveró el analista venezolano.

    Delgado, investigador en economías emergentes y desarrollo, calificó a la Doctrina Monroe como «anacrónica», al anunciar que su aplicación hace colisión con el derecho internacional y la madurez política de la región.

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas