More

    Encuentran en Ecuador capsula del tiempo de hace 112 millones de años

    Un yacimiento de ámbar en el corazón de la Amazonía ecuatoriana ha revelado una cápsula del tiempo excepcional, preservando con fidelidad microscópica un ecosistema forestal de la era de los dinosaurios hasta ahora desconocido para la ciencia.

    Un equipo internacional de investigadores acaba de certificar el descubrimiento de los primeros depósitos de ámbar con inclusiones biológicas de Sudamérica, un hallazgo que data de aproximadamente 112 millones de años atrás y que captura un instante de vida en el antiguo supercontinente Gondwana.

    El estudio, publicado en la revista científica Communications Earth & Environment, redefine el mapa paleontológico mundial, tradicionalmente sesgado hacia los depósitos del Hemisferio Norte, y ofrece una ventana sin precedentes a la biodiversidad del Cretácico en latitudes australes.

    Esta capsula del tiempo hecha por la naturaleza tiene en su interior insectos atrapados en ámbar y una telaraña fosilizada del Cretácico.

    Nota vía redes sociales

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas