Los ecuatorianos rechazaron este domingo en las urnas el retorno de bases militares extranjeras al país, en un referendo constitucional promovido por el presidente Daniel Noboa, quien busca más herramientas para combatir la escalada de violencia atribuida a bandas del crimen organizadas vinculadas al narcotráfico.
Ecuador se inclina por el «no» en consulta popular y referéndum, según datos oficiales preliminares
De acuerdo con los resultados iniciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, los resultados no avalan las propuestas.
Por ejemplo, en el caso de la instalación de bases militares extranjeras en suelo ecuatoriano (casillero A), 60,37% votó en contra de la medida.
Sobre convocar a una Asamblea Constituyente para forjar una nueva Carta Magna (casillero D), hasta el momento, el dato arroja un 61,64% que se opone a esta acción.
Esta fue la segunda votación de estas características convocada por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, desde que llegó al poder en 2023.
En la primera contó con el respaldo de los ecuatorianos quienes en un 60 por ciento respaldaron la enmienda del artículo 158 de la Constitución Nacional que permite que las Fuerzas Armadas tengan el control de municiones y explosivos y la acción complementaria contra el narcotráfico y el terrorismo, entre otros.
