En el marco de la conmemoración del 67 Aniversario de la Universidad de Oriente, el Núcleo Bolívar reconoció la excelencia académica de estudiantes de distintas carreras que sobresalieron durante el semestre I-2025.
Se trata de un total de 1.183 estudiantes, con promedios que oscilan entre siete, ocho, nueve y diez puntos, quienes demostrando su compromiso académico, esfuerzo y responsabilidad, recibieron reconocimientos por su desempeño académico durante el pasado semestre.
El acto, se llevó a cabo en la cancha de la sede del decanato, y fue presidido por la profesora María Coromoto Casado, decana del Núcleo Bolívar, y demás autoridades universitarias.
El acto, coordinado por la delegación de desarrollo estudiantil a cargo de la profesora Helga Hernández, inició bajo los acordes de los himnos, de la República Bolivariana de Venezuela y de la Universidad de Oriente, en las voces del Orfeón Universitario, dirigido por el profesor Ángel Villard.
La decana del núcleo Bolívar felicitó a los estudiantes sobresalientes, y los invitó a seguir adelante en sus estudios, significando que este reconocimiento, que se retoma nuevamente en el Núcleo Bolívar para cada semestre, exaltar la excelencia académica, dedicación y esfuerzo.
“Este reconocimiento no es solo un certificado, es un estímulo para seguir estudiando y formarse”, dijo.
En nombre de sus compañeros
“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, con esta frase inició sus palabras, Roximar Raicelys Islanda Vargas, estudiante de medicina, con un promedio de 10 obtenido en el pasado semestre, quien en representación de este grupo destacado de estudiantes sobresalientes en el semestre 1-2025.
Resaltó que en esa frase cobra vigencia en cada rincón de la universidad en este trigésimo séptimo aniversario de la Casa Más Alta, que ha sido transformación y semillero de esperanza y conocimiento para incontables generaciones.
Con un discurso elocuente, cargado de mucha emoción y agradecimiento, Islanda Vargas expresó su gratitud por formar parte de la Universidad de Oriente que ha sido faro de sabiduría; y mostró su orgullo de ser parte de una historia viva. “A quienes nos escuchan, les digo, la Universidad de Oriente no es solo una institución. Es un símbolo. Es una promesa. Y todos nosotros somos los guardianes de esa promesa”, dijo.
Exhortó a seguir construyendo, creyendo y soñando, porque mientras exista un joven dispuesto a aprender, hay un profesor dispuesto a enseñar, y una comunidad dispuesta a resistir.
Este acto culminó en la cancha techada del Decanato, donde no podía falta el cumpleaños feliz a la Universidad de Oriente, la Casa Más Alta, recordando que son 67 años de historia y generaciones de profesionales. (CM CNP Nro 9261/Foto Yafi)/Prensa UDO Bolívar
