More

    República Dominicana autoriza a EEUU usar aeropuertos contra el narcotráfico

    Panamá.-(Xinhua) — República Dominicana permitirá a Estados Unidos el uso de zonas restringidas de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas para combatir el narcotráfico, anunció este miércoles el presidente Luis Abinader.

    El mandatario dominicano informó la medida tras una reunión con el secretario estadounidense de Guerra, Pete Hegseth, en el Palacio Nacional.

    «Hemos acordado con Estados Unidos ampliar temporalmente la cooperación para reforzar la vigilancia aérea y marítima contra el narcotráfico. Estas acciones están amparadas en nuestras leyes y los acuerdos existentes», remarcó Abinader.

    Enfatizó que la autorización se dio en el marco del «acuerdo de intervención marítima y aérea con los Estados Unidos», firmado por el entonces presidente Joaquín Balaguer en 1995.

    «Ese acuerdo fue ampliado con un protocolo de enmienda en 2003», agregó Abinader. El mandatario dijo que los «instrumentos establecidos reglas claras, reglas que exigen que toda operación se realice con autorización previa» y acompañamiento directo de autoridades dominicanas.

    Por su parte, Hegseth dijo que el acuerdo se trata de «una gran colaboración y, realmente, un esfuerzo conjunto entre nuestros dos países contra el narcotráfico y el narcoterrorismo», el cual definió como «un modelo para la región».

    De acuerdo con un comunicado de la Presidencia dominicana, la «colaboración tiene la finalidad de interrumpir las operaciones ilícitas por parte de organizaciones criminales transnacionales y organizaciones terroristas extranjeras, identificadas por los Estados Unidos en diversas rutas que abarcan toda la extensión del mar Caribe».

    Agrega que habrá presencia de varios aviones cisterna KC-135 en apoyo a misiones de patrullaje aéreo y aeronaves de carga C-130 Hércules que facilitarán evacuaciones aeromédicas, lucha contra incendios, reconocimiento meteorológico y asistencia en casos de desastre.

    El 11 de noviembre un buque que partió de República Dominicana y atracó en Puerto Rico fue retenido luego que fueran encontrados 385 kilos de droga. Pero además en estos momentos República Dominicana es sacudida por denuncias de financiamiento por parte de capos de la droga para concejales y diputados sobre todo del partido de gobierno.

    Artículos Relaccionados

    Ir a la barra de herramientas